La Generalitat paga un viaje a Puigdemont a París para promocionar su referéndum independentista
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, viajará este domingo a París, donde, el día siguiente, pronunciará una conferencia en la sede del Instituto de Estudios Políticos, Sciences Po, uno de los más destacados de Francia.
La conferencia, bajo el título «Cuál es el futuro para Cataluña dentro de Europa”, se anuncia en la página web de este centro, sin cuestionarse, en ningún momento, que se trata de una consulta ilegal: “Carles Puigdemont, nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, se ha comprometido a llevar a su región a la independencia en 2017, pese a la oposición de Madrid y de otros partidos que representan el 39,5% del electorado catalán. En estas condiciones, ¿cuál será el futuro de Cataluña en los próximos meses? ¿Si se logra la independencia, cuál será su lugar en Europa?”.
Este viaje estaba programado para el pasado marzo-de hecho, había sido presentado como su primer periplo exterior- pero fue suspendido tras el accidente de autocar de Freginals (Tarragona), en el que murieron trece estudiantes extranjeras.
Ninguna autoridad de primer nivel
El viaje es iniciativa del propio equipo de Puigdemont, en su afán por ‘internacionalizar’ sus aspiraciones independentistas. Por ello, los gastos corren por completo a cargo de la Generalitat. A preguntas de OKDIARIO, el gobierno catalán se ha negado a desvelar el coste que supone este desplazamiento, cuya finalidad es lograr una mayor visibilidad de su ‘hoja de ruta’ y mostrar también que una Cataluña independiente podría manejarse con solvencia en Europa. No obstante, la agenda de reuniones con autoridades de primer nivel es nula.
Según ha informado la Generalitat, el president mantendrá el domingo un encuentro con la comunidad catalana residente en París, en la sede de la delegación del Govern. Ya el lunes por la tarde, Puigdemont intervendrá en la Sciences Po y al día siguiente se reunirá con la presidenta de la región de Île-de-France, Valérie Pécresse, con quien firmará un convenio de colaboración para fortalecer los vínculos políticos, económicos e institucionales entre ambos territorios.
Puigdemont irá acompañado del conseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Raül Romeva, y del delegado de la Generalitat en Francia y Suiza, Martí Anglada.
Desde el Gobierno catalán se informa también de que el presidente de la Generalitat aprovechará su estancia en la capital francesa para ofrecer entrevistas a diversos medios de comunicación y mantener contactos empresariales, que no han sido concretados.
El viaje confirma una vez más el fiasco en la agenda internacional del presidente catalán. Su primer desplazamiento al extranjero fue el pasado abril, cuando trató de llevar su discurso independentista a Bruselas. Allí, solo fue recibido por el partido Nueva Alianza Flamenca, que defiende la secesión de Flandes. Ningún dirigente de la UE, ni cargo comunitario de relevancia, le recibió entonces, pese a que Puigdemont insiste en que una Cataluña independiente podrá mantener relaciones solventes con la UE.
El dirigente catalán respondió entonces a las mofas por este asunto asegurando que el objetivo del viaje»no era hablar con ningún representante comunitario».
Lo último en España
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE