La Generalitat golpista realizó informes para crear un ejército de 22.000 efectivos
El gobierno catalán disponía antes del referéndum ilegal del 1-O de informes en los que se planteaba la posibilidad de que una eventual Cataluña independiente contara con un Ejército integrado por entre 18.000 y 22.000 efectivos, sin servicio militar obligatorio e integrado en la OTAN.
Así se desprende de un informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Efe, elaborado tras analizar el contenido de 53 correos electrónicos intervenidos al ex secretario de Hacienda Lluís Salvadó, uno de los detenidos el pasado 20 de septiembre por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del Govern para el referéndum del 1-O.
El pasado 6 de septiembre, Salvadó envió un correo a una cuenta genérica de la vicepresidencia del Govern, en la que adjuntaba el documento ‘La seguridad en la República catalana: primeros planteamientos’, en el que los promotores de la independencia planteaban crear un Ejército catalán.
Una vez analizada la situación de algunos países, como Austria o Dinamarca, el documento cifra entre 18.000 y 22.000 el número de efectivos del ejército catalán, y considera que la «República» debería plantearse si quiere un cuerpo de defensa formado por profesionales o por milicias, además de su rol internacional.
Reconoce que la mili obligatoria tiene una imagen «muy negativa» entre los catalanes «debido a la asociación mental que se hace con el Ejército español», por lo que deja ese debate para más adelante.
En suma, los independentistas entienden que «es más recomendable» tener un cuerpo propio, proporcionado y bien entrenado mejor que convertirse en un país sin ejército.
También admite que la sociedad catalana tiene un sentimiento antiimperialista, reticente a EEUU y a la OTAN, si bien opinan que para mantener la independencia «es más recomendable formar parte de instituciones internacionales que mantenerse al margen».
Mantener el euro «sin acuerdo con la UE»
El Govern de Carles Puigdemont también barajó la posibilidad de mantener el euro como moneda oficial de Cataluña de «forma unilateral y sin ninguna necesidad de acuerdo, como hacen Montenegro y Kosovo», en el caso de una Cataluña independiente que no fuera reconocida ni por España ni por la Unión Europea (UE).
Según revelan los correos electrónicos que la Guardia Civil intervino a Salvadó, el Govern cesado estudió distintos escenarios para garantizar la libertad de movimientos de bienes y capitales de Cataluña, si tras en el referéndum del 1-O ganaba el ‘sí’ a la independencia.
En un correo, titulado «material», Montse Pereto, entonces directora general de Planificación y Estudios Fiscales, remitió a Salvadó en mayo de 2017 de un informe «confidencial» confeccionado por un asesor de los eurodiputados de ERC, sobre los distintos escenarios.
Este informe, fechado en mayo de 2015, concluye que, una vez se declare la independencia, «tendrá que haber un acuerdo político, tarde o temprano, en primera instancia entre Cataluña y España, y después con la Unión Europea», ya que las instituciones comunitarias apostarían por la negociación tanto por su «propio interés como de las empresas multinacionales».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando