La Generalitat golpista realizó informes para crear un ejército de 22.000 efectivos
El gobierno catalán disponía antes del referéndum ilegal del 1-O de informes en los que se planteaba la posibilidad de que una eventual Cataluña independiente contara con un Ejército integrado por entre 18.000 y 22.000 efectivos, sin servicio militar obligatorio e integrado en la OTAN.
Así se desprende de un informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Efe, elaborado tras analizar el contenido de 53 correos electrónicos intervenidos al ex secretario de Hacienda Lluís Salvadó, uno de los detenidos el pasado 20 de septiembre por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del Govern para el referéndum del 1-O.
El pasado 6 de septiembre, Salvadó envió un correo a una cuenta genérica de la vicepresidencia del Govern, en la que adjuntaba el documento ‘La seguridad en la República catalana: primeros planteamientos’, en el que los promotores de la independencia planteaban crear un Ejército catalán.
Una vez analizada la situación de algunos países, como Austria o Dinamarca, el documento cifra entre 18.000 y 22.000 el número de efectivos del ejército catalán, y considera que la «República» debería plantearse si quiere un cuerpo de defensa formado por profesionales o por milicias, además de su rol internacional.
Reconoce que la mili obligatoria tiene una imagen «muy negativa» entre los catalanes «debido a la asociación mental que se hace con el Ejército español», por lo que deja ese debate para más adelante.
En suma, los independentistas entienden que «es más recomendable» tener un cuerpo propio, proporcionado y bien entrenado mejor que convertirse en un país sin ejército.
También admite que la sociedad catalana tiene un sentimiento antiimperialista, reticente a EEUU y a la OTAN, si bien opinan que para mantener la independencia «es más recomendable formar parte de instituciones internacionales que mantenerse al margen».
Mantener el euro «sin acuerdo con la UE»
El Govern de Carles Puigdemont también barajó la posibilidad de mantener el euro como moneda oficial de Cataluña de «forma unilateral y sin ninguna necesidad de acuerdo, como hacen Montenegro y Kosovo», en el caso de una Cataluña independiente que no fuera reconocida ni por España ni por la Unión Europea (UE).
Según revelan los correos electrónicos que la Guardia Civil intervino a Salvadó, el Govern cesado estudió distintos escenarios para garantizar la libertad de movimientos de bienes y capitales de Cataluña, si tras en el referéndum del 1-O ganaba el ‘sí’ a la independencia.
En un correo, titulado «material», Montse Pereto, entonces directora general de Planificación y Estudios Fiscales, remitió a Salvadó en mayo de 2017 de un informe «confidencial» confeccionado por un asesor de los eurodiputados de ERC, sobre los distintos escenarios.
Este informe, fechado en mayo de 2015, concluye que, una vez se declare la independencia, «tendrá que haber un acuerdo político, tarde o temprano, en primera instancia entre Cataluña y España, y después con la Unión Europea», ya que las instituciones comunitarias apostarían por la negociación tanto por su «propio interés como de las empresas multinacionales».
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025