La Generalitat se gastó 8.000 € en el viaje de Mas a Oxford y Harvard para vender independentismo
Mas dice en Harvard que se imagina Cataluña como “la Dinamarca del Mediterráneo”
Mas dice a los medios extranjeros que hasta los que votarían ‘no’ “reclaman” el referéndum
Sociedad Civil Catalana advierte a Harvard de que Mas es un político “al margen de la ley”
El Govern de la Generalitat gastó 8.055,53 euros en el viaje del ex presidente Artur Mas para explicar el proceso soberanista en las universidades de Oxford y Harvard, según asegura la consejera de Presidencia, Neus Munté, en respuesta a una pregunta escrita del diputado socialista Ferran Pedret.
El ex president y líder del PDeCAT dio una conferencia en la universidad británica de Oxford el 1 de marzo y, posteriormente, viajó el 4 de marzo a Estados Unidos para intervenir en una charla en la Harvard Kennedy School.
El Departamento de Presidencia, del cual dependen las oficinas de los ex presidentes de la Generalitat, ha asumido gastos de 8.055,53 euros por ese viaje, según la respuesta escrita de Munté al PSC.
Preguntada también acerca de la cobertura informativa de los viajes, Munté explica que Mas estuvo acompañado por el director del Programa Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas Eugeni Xammar, Joan Maria Piqué, «quien facilitó toda la información de todas las actividades del viaje a la Dirección General de Comunicación del Govern, de la que depende orgánicamente».
Argumenta que «esta dirección decidió, en función de los criterios informativos de cada acontecimiento, qué información publicitaba a través de los canales oficiales del Govern y cuál se consideraba que debía ser difundida, si convenía, a través de los canales de la Oficina del President».
Societat Civil Catalana remitió en su momento una carta a la Universidad de Harvard en la que advertía de que el ex presidente de la Generalitat es un político que “actúa al margen de la ley”, ha perjudicado “gravemente” la convivencia social en Cataluña y lidera un partido “afectado” por la corrupción.
Allí, Mas trató de vender independentismo en su conferencia asegurando que se imagina Cataluña “siendo la Dinamarca del Mediterráneo”, lo que pasaría por tener empleo de calidad, paro bajo, salarios altos, una economía abierta, un estado del bienestar robusto y sostenible y una democracia de calidad.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa