La Generalitat dice que «es una mala noticia» que el TSJM tumbe las medidas para cerrar Madrid
La Generalitat ha entrado a valorar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de tumbar las medidas impuestas por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para cerrar 10 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital.
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha lamentado este jueves que el haya denegado la ratificación de las medidas acordadas en una orden del ministro de Sanidad, Salvador Illa, por la que se imponía el cierre en Madrid capital y otras ciudades madrileñas por la pandemia de Covid-19: «Es una mala noticia».
Lo ha explicado este jueves en rueda de prensa junta al coordinador de la unidad de seguimiento del Covid-19 en Cataluña, Jacobo Mendioroz, y la coordinadora de los laboratorios del Institut Català de la Salut (ICS), Maria Antònia Llopis.
Los magistrados precisan en su resolución que “nos encontramos ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre, ya que, como reconoce el propio letrado de la Comunidad de Madrid, lo que se solicita en esta ocasión es la ratificación del mandato obligado del ministro de Sanidad por el que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-COV-2”.
Esta Orden del ministro de Sanidad –recoge el auto- «se dicta al amparo del artículo 65 de la Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Conforme a ello, el ministro de Sanidad aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública aprobadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, obligando con ello a las Comunidades autónomas destinatarias”.
Argimon ha añadido que, a su juicio, la medida era acertada pese a chocar con libertades fundamentales: «Tenemos que entender en que situación nos encontramos».
«Al final esta pandemia la acabarán conduciendo, dirigiendo y gestionando los jueces. Muchas de estas decisiones se traspasan a la ciudadanía», ha zanjado Argimon.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena