La Generalitat convoca un premio de escritura infantil que prohíbe utilizar el español
La imposición del catalán hace tiempo que rompió todas las barreras, también la de la infancia. El departamento de Educación de la Generalitat promueve un concurso literario, dirigido a niños de primaria y secundaria, con el que busca «estimular la expresión escrita» de los menores. Eso sí, se estimula sólo en catalán o aranés: el español está proscrito en las bases de la convocatoria.
El concurso literario, que va aparejado a un premio, se denomina ‘Juegos Florales Escolares de Cataluña’. Cumple este año su octava edición. La iniciativa se dirige a los centros de educación primaria y de educación secundaria obligatoria con el fin, dicen sus impulsores, de «estimular la expresión escrita de los alumnos aprovechando una tradición cultural muy arraigada en Cataluña».
Sin embargo, no se toleran todas esas expresiones escritas. Los escolares que quieran participar y quieran hacerlo en castellano están excluidos de la convocatoria. Las bases del concurso sólo contemplan la posibilidad de participar con textos en catalán o aranés. Los trabajos presentados, de prosa o poesía, deberán tener como máximo 3 folios de extensión.
También se incluye una categoría de trabajos audiovisuales, a la que se aplica esas mismas restricciones lingüísticas: sólo vídeos en catalán o aranés.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ya ha denunciado estos hechos, calificando la escuela catalana de «monolingüe».
Español, proscrito hasta del recreo
El ataque al español en el sistema educativo catalán no cesa. En 2018, un informe de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña eliminó el español de forma absoluta en los patios y comedores de los colegios, así como en las actividades extraescolares. El ‘todo en catalán’ pasó así de las aulas, de donde ya había desaparecido el castellano, al recreo y las actividades deportivas, culturales y artísticas. Además, tampoco se contemplaba su uso en el servicio de comedor.
Aquel documento fue un paso más en la dictadura lingüística iniciada hace años y que marca la pauta a aplicar en todos los colegios públicos a partir de ese momento.
El informe desvelado por OKDIARIO llevaba por título «Documento para la organización y la gestión de centros: El tratamiento de las lenguas en el sistema educativo”. A lo largo de sus once páginas no sólo recordaba que la lengua catalana debe ser el vehículo de expresión y comunicación utilizado en todos los espacios del centro.
Y encima… la ‘Ley Celaá’
Pero no todos los ataques contra el castellano en la educación catalana vienen de la Generalitat. También lo hacen desde el Gobierno de Pedro Sánchez, que el pasado mes de noviembre aprobó la llamada ‘Ley Celaá’. La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE).
El Ejecutivo socialista daba así luz verde a eliminar el castellano como lengua vehicular en Cataluña y abriendo la puerta a que el español desaparezca, con el tiempo, definitivamente de las aulas.
Lo último en España
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
El juez rechaza imputar a Mouliaá por presionar a una testigo y a Errejón por hablar con otro
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025