La Generalitat convoca un premio de escritura infantil que prohíbe utilizar el español
La imposición del catalán hace tiempo que rompió todas las barreras, también la de la infancia. El departamento de Educación de la Generalitat promueve un concurso literario, dirigido a niños de primaria y secundaria, con el que busca «estimular la expresión escrita» de los menores. Eso sí, se estimula sólo en catalán o aranés: el español está proscrito en las bases de la convocatoria.
El concurso literario, que va aparejado a un premio, se denomina ‘Juegos Florales Escolares de Cataluña’. Cumple este año su octava edición. La iniciativa se dirige a los centros de educación primaria y de educación secundaria obligatoria con el fin, dicen sus impulsores, de «estimular la expresión escrita de los alumnos aprovechando una tradición cultural muy arraigada en Cataluña».
Sin embargo, no se toleran todas esas expresiones escritas. Los escolares que quieran participar y quieran hacerlo en castellano están excluidos de la convocatoria. Las bases del concurso sólo contemplan la posibilidad de participar con textos en catalán o aranés. Los trabajos presentados, de prosa o poesía, deberán tener como máximo 3 folios de extensión.
También se incluye una categoría de trabajos audiovisuales, a la que se aplica esas mismas restricciones lingüísticas: sólo vídeos en catalán o aranés.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ya ha denunciado estos hechos, calificando la escuela catalana de «monolingüe».
Español, proscrito hasta del recreo
El ataque al español en el sistema educativo catalán no cesa. En 2018, un informe de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña eliminó el español de forma absoluta en los patios y comedores de los colegios, así como en las actividades extraescolares. El ‘todo en catalán’ pasó así de las aulas, de donde ya había desaparecido el castellano, al recreo y las actividades deportivas, culturales y artísticas. Además, tampoco se contemplaba su uso en el servicio de comedor.
Aquel documento fue un paso más en la dictadura lingüística iniciada hace años y que marca la pauta a aplicar en todos los colegios públicos a partir de ese momento.
El informe desvelado por OKDIARIO llevaba por título «Documento para la organización y la gestión de centros: El tratamiento de las lenguas en el sistema educativo”. A lo largo de sus once páginas no sólo recordaba que la lengua catalana debe ser el vehículo de expresión y comunicación utilizado en todos los espacios del centro.
Y encima… la ‘Ley Celaá’
Pero no todos los ataques contra el castellano en la educación catalana vienen de la Generalitat. También lo hacen desde el Gobierno de Pedro Sánchez, que el pasado mes de noviembre aprobó la llamada ‘Ley Celaá’. La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE).
El Ejecutivo socialista daba así luz verde a eliminar el castellano como lengua vehicular en Cataluña y abriendo la puerta a que el español desaparezca, con el tiempo, definitivamente de las aulas.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
Cuidado con las tablas de plástico para cortar alimentos: son una fuente de microplásticos
-
Activan ahora estas alertas tras las abundantes lluvias de marzo