El general jefe de la UME: «Hemos preparado una morgue con capacidad para 400 fallecidos»
La Comunidad Valenciana ya cuenta con 6.600 militares, cifra que se ampliará a los 7.800 efectivos esta misma tarde
El general jefe de la UME, Javier Marcos, ha informado del despliegue de las Fuerzas Armadas en la Comunidad Valenciana, que ya cuenta con la presencia de 6.600 militares sobre el terreno, cifra que se ampliará a los 7.800 efectivos esta misma tarde. «Estamos haciendo todo lo que podemos, doblamos turnos», afirma el jefe de la UME, que agradece la colaboración de los voluntarios -que cifra en 17.000-, pero resalta la dificultad de coordinarlos a todos. Además, Marcos ha apuntado algunas de las medidas que se están llevando a cabo para la localización y el tratamiento de cuerpos.
«Hemos previsto una morgue que hoy tiene capacidad para 400 fallecidos», señala Marcos, que insiste en que los muertos «necesitan un espacio digno, una atención digna y es lo que estamos haciendo de la mano de las autoridades valencianas». Para dar respuesta a las necesidades de los vecinos, los militares están haciendo turnos de doce horas.»No nos dejamos una casa atrás. No se puede poner en tela de juicio ningún comportamiento de las Fuerzas Armadas que sea el que debe ser», recalca el jefe de la UME.
Marcos ha reconocido el «dolor» de la población en las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia, pero ha pedido «paciencia» dada la complejidad de la situación y los problemas de movilidad y ha asegurado que desde las Fuerzas Armadas se está haciendo todo lo posible. El general jefe de la UME, que en los últimos días ha visitado en persona las zonas afectadas, ha incidido en que «es tal el grado de destrucción que la movilidad está limitada». «Es una complejidad tan grande que esto requiere dos cosas: ser disciplinados y tener paciencia», ha añadido.
En este sentido, tras reconocer que «es difícil porque la emoción y el dolor hacen que esto no sea fácil», ha pedido a la población que «comprendan que los 7.800 militares de las Fuerzas Armadas estamos haciendo todo lo que podemos», y ha asegurado que hay más personal a disposición para poderlo trasladar en aviones. Según el general Marcos, los efectivos de la UME, del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire están presentes en las 69 localidades afectadas, pero «no solo son los pueblos, son las carreteras que unen esos pueblos, son los puentes, son las casas aisladas».
«No nos dejamos una casa atrás», ha asegurado, esgrimiendo que los soldados «se están dejando la piel en todo momento», con turnos de doce horas tras los que regresan agotados. «No se puede poner en tela de juicio ningún comportamiento de las Fuerzas Armadas que no sea el que debe ser», ha insistido, defendiendo que lo hacen «desde luego, cumpliendo nuestra misión, que es salvar para servir».
El general jefe de la UME ha explicado la cronología de los hechos y como actuaron las Fuerzas Armadas el pasado martes, cuando comenzó la DANA. Marcos ha detallado que, cuando fue consciente del empeoramiento de la situación, ordenó al Batallón de Intervención y Emergencias Número 3 que fueran a sus puestos para que, cuando la autorización llegara, estuvieran en condiciones de comenzar a trabajar. En este sentido, señala que sus hombres tardaron 15 minutos en estar listos. «Se desplazaron ya en condiciones difíciles. En cuanto la Generalitat nos dio luz verde, en minutos estábamos allí. 100 militares entraron a trabajar directamente en la zona de Utiel-Requena. Estábamos preparados, alertados y dispuestos a intervenir cuando tuviéramos luz verde», ha remarcado.
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
-
Díaz abre un frente a Sánchez con Marruecos: exige al Gobierno impulsar un referéndum del pueblo saharaui
Últimas noticias
-
El sector del blockchain contra la consulta de la OPA del BBVA: «Es un formulario digno de Eurovisión»
-
Fernán González: «El ministro de Justicia optó por no ayudar a la Justicia en su cita ante Peinado»
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz