Garzón gasta 15.000 € en un estudio para analizar «estereotipos sexistas» en 800 anuncios de juguetes
El estudio sufragado por el ministerio de Alberto Garzón analiza anuncios de las campañas de navidad de 2020 a 2023
El documento concluye que la publicidad en juguetes se ha vuelto más inclusiva
El Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón, se ha gastado casi 15.000 euros en la elaboración de un informe sobre los estereotipos sexistas en la publicidad de juguetes que concluye que ahora es más «inclusiva».
En concreto, el estudio analiza cerca de 800 anuncios que salieron a la luz durante las campañas navideñas de entre 2020 y 2023 y ha sido elaborado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación, que fue la adjudicataria del contrato menor de 14.900 euros, tal y como consta en el Portal de Transparencia del Gobierno de España.
La exposición de motivos del informe subraya la «importancia de identificar mensajes sexistas, así como de actuar contra ellos y de difundir mensajes de carácter divulgativo que contribuyan a concienciar a la sociedad en su conjunto contra este tipo de mensajes, favoreciendo la equidad entre mujeres y hombres».
El estudio, que en total analiza 771 anuncios y el cuestionario de análisis diseñado recoge un repertorio estructurado de variables con sus respectivas categorías de ocurrencia que son personales, referenciales y contextuales.
Así, los personales se refieren a las personas que protagonizan los anuncios analizados, clasificadas atendiendo a criterios de sexo y edad. Ello permite diferenciar entre niñas y niños, y mujeres y hombres, mientras que los referenciales refieren a los diferentes tipos de juguetes anunciados, clasificados según tipología. Por su parte, los contextuales atienden a tratamiento que los protagonistas (niñas y niños) reciben en el relato: si aparecen juntos o por separado; que tipo de relación mantienen entre sí; si puede establecerse la existencia de dominancia o de igualdad entre ellos; si presentan diferencias desde el punto de vista de la acción o del papel que desempeñan en el relato; el uso de condensadores semánticos; la modalidad argumental utilizada para poner en valor la oferta; los colores dominantes en el anuncio y la presencia de diversidad.
El documento de 34 páginas analizando estas variables llega a un total de 11 conclusiones, entre las que destacan que las niñas, como protagonistas exclusivas, se sitúan muy por delante de los niños en las comunicaciones comerciales analizadas; es decir, la publicidad de juguetes parece dirigirse preferentemente a ellas. Por su parte, los niños, como protagonistas, aparecen en mayor medida junto con las niñas (como coprotagonistas) que como protagonistas exclusivos, aunque hay que tener en cuenta que los «juguetes de niños» dan lugar en mayor medida a anuncios sin protagonistas.
Además, otra de las conclusiones es que se observa una clara segmentación por sexo en función del juguete anunciado: las niñas se asocian fundamentalmente a las muñecas/muñecos, a los juguetes relacionados con el entorno doméstico, y también con el entorno profesional, cuando se enfoca hacia actividades tradicionalmente consideradas como «femeninas».
El ministro de Consumo se ha felicitado porque, en su opinión, las medidas impulsadas desde su departamento han servido para que «por primera vez, el sexismo en la publicidad de juguetes se haya reducido».
Los datos lo acreditan: las medidas adoptadas por el @consumogob han logrado que, por primera vez, el sexismo en la publicidad de juguetes se haya reducido.
Esta Navidad, cuando el código de autorregulación aplique a todos los anuncios, los resultados serán todavía mejores. pic.twitter.com/22hViAfrXy
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) October 9, 2023
Lo último en España
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ni Libra ni Piscis: éste es el signo del zodiaco más estable en sus relaciones de pareja