Garzón dice que Iglesias lo llevará «a las consultas con el Rey» y le dejará ser «portavoz adjunto»
Garzón quiere pintar en Unidos Podemos y cuenta con que Pablo Iglesias le deje. Y no sólo él, sino la Casa del Rey. El coordinador federal de Izquierda Unida ha dicho hoy a los periodistas que él será uno de los portavoces adjuntos del grupo parlamentario y que acudirá de la mano de Iglesias a las consultas con el Rey Felipe VI de cara a la investidura.
«Seré portavoz adjunto del grupo y participaré en los grandes debates», ha dicho como recordando que hubo un pacto y unos botellines. Y, declaraciones a RNE, ha recalcado: «IU va a tener su propia voz, sin duda alguna», al ser preguntado por las críticas internas por haber concurrido junto a Podemos en las pasadas elecciones del 26 de junio.
Asimismo, ha incidido en que acudirá a las consultas con el Rey de cara a la investidura «como el resto de los líderes de los partidos», a la espera de la invitación que curse la Casa del Rey, y ha defendido que ahora IU es «más fuerte» que el 20D. «Que IU iba a acabar desaparecida o subordinada eran fantasmas, alentados interesadamente desde fuera», ha subrayado.
En este sentido, ha recordado que los críticos con esta coalición son una minoría y ha recalcado que las críticas son «bienvenidas» pero «con fundamentos». «La gente no va a notar la diferencia. Va a ser, a efectos de la gente, como si nos hubiéramos presentado por separado», ha incidido.
En cualquier caso, y a pesar de que la aportación de Izquierda Unida a Podemos no ha sido ninguna en escaños y de un millón de votos menos en las urnas, Garzón ha defendido que Unidos Podemos tiene «mucho futuro» y se ha mostrado convencido de que «más temprano que tarde» podrá gobernar en España. «Somos organizaciones distintas, y a veces pensando lo mismo en el fondo no estamos de acuerdo en la forma», ha matizado no obstante, poniendo como ejemplo la negociación con el PSOE tras las elecciones de diciembre.
Apoyo a Domènech
El líder de Izquierda Unida ha aplaudido la candidatura de Xavier Domènech, de En Comú Podem, para ocupar la Presidencia del Congreso de los Diputados y que, según ha defendido, «puede armar una mayoría entorno a su persona».
Erigiéndose como en quien marca la estrategia, a pesar de que fue relegado hasta el quinto puesto en la lista por Madrid, Garzón ha contado que Unidos Podemos le habría hecho una propuesta al PSOE para que, en caso de que sea necesaria una segunda votación, ambas formaciones voten al candidato común que pase ese primer corte, es decir, al socialista Patxi López o a Doménech. «El PSOE no se compromete a votar. Teóricamente viene diciendo que ‘no’ a Rajoy pero ahora que tiene una oportunidad no hace todo lo que podría», ha lamentado.
En este sentido, ha intentado hacer oír su voz también censurando la actitud de «bloqueo» del PSOE de cara a la investidura. «No quiere a Rajoy pero no quiere gobernar él», ha criticado Garzón, quien ha recordado a los socialistas de Pedro Sánchez que si el PP no consigue gobernar deben ser ellos quienes tomen la iniciativa.
«Decir que quiere ser oposición significa asumir que el PP va a gobernar. El PSOE no quiere ser responsable ante la gente como culpable», ha finalizado.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420