Garrido activa la Oficina de Atención al Refugiado para ayudar a las familias del Aquarius
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado este miércoles la región colaborará con el Gobierno central en la distribución de los afectados del barco Aqurius.
Garrido ha dicho que al llegar las familias del buque se activará la Mesa de Seguimiento de la Oficina de Atención al Refugiado para coordinar todas las acciones relacionadas y se ha comprometido a atender «con todos los recursos» a las personas que el Gobierno de España les asigne.
«Creemos que es una labor humanitaria que tenemos que hacer. Somos una comunidad abierta y solidaria», ha defendido el presidente autonómico en declaraciones a los medios de comunicación tras un acto en Alcalá de Henares.
Dicha Oficina, que depende de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, se creó «durante la primera crisis de refugiados» para trabajar de manera conjunta con el resto de instituciones del Estado, las administraciones locales y las ONG del Programa de Acogida que están especializadas en asilo y refugio. Por el momento se han atendido a 329 personas, de las que 169 han sido acogidas en Madrid capital y el resto en diferentes zonas de la región.
Madrid siempre ha sido una región abierta y solidaria. Por ello, ponemos la Oficina de Atención al Refugiado a disposición de los inmigrantes del buque Aquarius. Estamos a la espera de que el Gobierno de la Nación proceda a la distribución de los 629 inmigrantes.
— Ángel Garrido (@angelgarridog) June 13, 2018
Así, el dirigente regional ha sostenido que ponen a disposición de las familias del buque todos los servicios, como por ejemplo los sanitarios y los de asesoría jurídica, así como ha asegurado que se coordinarán a través de la Oficina tanto con la Federación Madrileña de Municipios (FMM) como con el Ayuntamiento de Madrid.
Y es que, para Garrido las cosas hay que hacerlas de manera «ordenada». «Primero desde arriba la decisión del número de personas y después nosotros a trabajar con ellos a través de los órganos que tenemos para hacerlo con eficacia», ha defendido.
Además, el presidente madrileño cree que es «importante» que el Gobierno de España «tenga voz en el resto de la Unión Europea» así como que todos los países «sean solidarios». «Era imprescindible actuar no podíamos permitir un país civilizado que personas queden abandonados a su suerte y ahora trabajar organizadamente», ha dicho. Se trata, para él, de un problema que hay que afrontar «entre todos» y que «desde luego» no pueden abordar solos los países que están en el Mediterráneo.
Lo último en España
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26