Garrido activa la Oficina de Atención al Refugiado para ayudar a las familias del Aquarius
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado este miércoles la región colaborará con el Gobierno central en la distribución de los afectados del barco Aqurius.
Garrido ha dicho que al llegar las familias del buque se activará la Mesa de Seguimiento de la Oficina de Atención al Refugiado para coordinar todas las acciones relacionadas y se ha comprometido a atender «con todos los recursos» a las personas que el Gobierno de España les asigne.
«Creemos que es una labor humanitaria que tenemos que hacer. Somos una comunidad abierta y solidaria», ha defendido el presidente autonómico en declaraciones a los medios de comunicación tras un acto en Alcalá de Henares.
Dicha Oficina, que depende de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, se creó «durante la primera crisis de refugiados» para trabajar de manera conjunta con el resto de instituciones del Estado, las administraciones locales y las ONG del Programa de Acogida que están especializadas en asilo y refugio. Por el momento se han atendido a 329 personas, de las que 169 han sido acogidas en Madrid capital y el resto en diferentes zonas de la región.
Madrid siempre ha sido una región abierta y solidaria. Por ello, ponemos la Oficina de Atención al Refugiado a disposición de los inmigrantes del buque Aquarius. Estamos a la espera de que el Gobierno de la Nación proceda a la distribución de los 629 inmigrantes.
— Ángel Garrido (@angelgarridog) June 13, 2018
Así, el dirigente regional ha sostenido que ponen a disposición de las familias del buque todos los servicios, como por ejemplo los sanitarios y los de asesoría jurídica, así como ha asegurado que se coordinarán a través de la Oficina tanto con la Federación Madrileña de Municipios (FMM) como con el Ayuntamiento de Madrid.
Y es que, para Garrido las cosas hay que hacerlas de manera «ordenada». «Primero desde arriba la decisión del número de personas y después nosotros a trabajar con ellos a través de los órganos que tenemos para hacerlo con eficacia», ha defendido.
Además, el presidente madrileño cree que es «importante» que el Gobierno de España «tenga voz en el resto de la Unión Europea» así como que todos los países «sean solidarios». «Era imprescindible actuar no podíamos permitir un país civilizado que personas queden abandonados a su suerte y ahora trabajar organizadamente», ha dicho. Se trata, para él, de un problema que hay que afrontar «entre todos» y que «desde luego» no pueden abordar solos los países que están en el Mediterráneo.
Lo último en España
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
Últimas noticias
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»