Garicano asegura que C’s no renuncia a derogar el régimen foral pese al acuerdo con UPN
El candidato al Parlamento Europeo y responsable del área Económica en Ciudadanos, Luis Garicano, ha asegurado este miércoles que la formación 'naranja' respeta el sistema foral en Navarra ya que se trata de un régimen consolidado en la Constitución, pero ha advertido que no renuncian a derogarlo en una futura reforma de la Carta Magna.
«Si hubiera un nuevo pacto constitucional nuestra política sería que todos los territorios tuvieran el mismo régimen, claramente», ha argumentado en declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Europa Press.
Estas declaraciones llegan después de que Ciudadanos haya suscrito un acuerdo electoral para concurrir con UPN, que defiende el convenio económico, Garicano ha explicado que su partido respeta esta figura porque aparece en la Constitución, pero entiende que «si alguien» diseñara de cero el sistema lo haría de otra forma para que «todos los cálculos, de todas las comunidades, fueran exactamente iguales».
De esta forma, el candidato ‘naranja’, al ser preguntado si Ciudadanos propondría eliminar el régimen foral en una posible renovación de la Constitución, ha dicho que el partido de Albert Rivera no renuncia a su derogación pese al acuerdo con UPN.
«Cualquier español que se plantee cualquier régimen económico debe ser el mismo para todo el país. Es un principio básico», ha señalado Garicano sobre esta posibilidad.
El dirigente de Ciudadanos ha lamentado que tanto el cupo vasco como el convenio económico navarro no se negocian de forma transparente. «Dado que está en la Constitución hay que hacerlo bien», ha señalado. «Claramente no ha ocurrido, los convenios y los cupos se han hecho de forma muy opaca, nadie sabía como se había calculado. No se hace objetivo y transparente, sino que se negocia en una habitación oscura en un momento de máxima debilidad del Gobierno central», ha señalado.
Temas:
- Luis Garicano
- Navarra
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma