Gallardón asegura que no sabía que Urdangarin cobraba por colaborar con Madrid 2016
Alberto Ruiz-Gallardón ha asegurado este jueves ante el tribunal que juzga el caso Urdangarin en Palma que el patronato de Madrid 2016 no fue informado de la existencia de un convenio con Iñaki Urdangarin ni de que percibiera una retribución por colaborar con la candidatura.
En su declaración como testigo, el que fuera presidente del patronato de la Fundación Madrid 2016 ha asegurado que Urdangarin colaboró con la candidatura, como lo hicieron otros miembros de la Familia Real, y ha afirmado: «En el patronato no sabíamos que había una retribución acordada con una fundación en la que participaba el señor Urdangarin».
Ruiz-Gallardón está citado como testigo a instancias de Manos Limpias, el sindicato que ejerce la acusación popular y que sostiene en solitario la imputación a la infanta Cristina, acusada junto a su marido y a otras 15 personas.
Contradice a Camps
La Fundación Madrid 2016, participada por el Ayuntamiento de Madrid, pagó 114.000 euros entre 2007 y 2009 en concepto de donación a la Fundación Deporte Cultura e Integración Social (Fdcis), entidad creada por Urdangarin y su socio, Diego Torres, tras la salida del ex duque de Palma del Instituto Nóos.
Asimismo, el ex ministro ha contradicho al ex presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps al negar que le solicitara que renunciase a organizar los Juegos Europeos en Valencia para no interferir en la candidatura olímpica Madrid 2020.
«No son acontecimientos que puedan competir o solaparse de ninguna manera», ha declarado Ruiz-Gallardón en contraste con la afirmación de Camps, que el pasado 15 de abril aseguró que el entonces alcalde de Madrid le llamó para pedirle que renunciara a los Juegos Europeos porque la capital iba a volver a competir por organizar los Juegos Olímpicos de 2020 tras perder los de 2016.
Lo último en España
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
-
Aagesen firma ahora tras 27 meses la inhabilitación de la empresa de fuel que defraudó 182 millones
-
España está obligada a acoger refugiados de Gaza al denunciar ante La Haya que existe un «genocidio»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 7 de febrero de 2025?
-
Es oficial: los cambios en la declaración de la renta que afectan a estas personas
-
Ni Beagle ni Dálmata: las razas de perro más cariñosos con sus dueños
-
Todos me preguntan por mi perfume desde que uso éste de Mercadona: fresco y con aroma a flores
-
El invento de Lidl que necesitan todos los manitas: la herramienta más completa por menos de 20 euros