Gabilondo dice que hoy tiene más ‘síes’ que Ayuso y también se propone para ser investido
Ángel Gabilondo rechaza ser presidente de Madrid con los votos de "tránsfugas" como ocurrió con el 'Tamayazo'
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha decidido postularse a la investidura de la presidencia regional al tener por ahora más apoyos atados que el centro derecha.
«Creo que puedo ir a la investidura, tenemos 64 votos y la señora Isabel Díaz Ayuso no», ha indicado en rueda de prensa tras reunirse con el presidente de la Cámara autonómica, Juan Trinidad (Ciudadanos).
Gabilondo ha asegurado que el PP y Ciudadanos todavía no han cerrado su acuerdo y que esos escaños son juntos 57, a 10 de la mayoría absoluta. «Para que haya mayoría se necesita el concurso de Vox», ha indicado.
En este sentido, ha indicado que le propone el grupo parlamentario socialista, el mayoritario tras las elecciones, y cuenta con los votos de Podemos y Más Madrid. A renglón seguido ha señalado que sus diputados «no buscamos una nuevas elecciones, no lo quiere la ciudadanía, ni lo merece».
Rechaza ‘tamayazos’
Ha reconocido «la legitimidad» del presidente de la Asamblea para tomar decisiones e interpretar el estatuto autonómico y el reglamento. «Tiene discrecionalidad, no arbitrariedad, tendrá que explicar a quién propone y por qué», ha subrayado el ex ministro. «Si fuera solo un notario, no hacía falta tener un presidente», ha comentado.
Gabilondo ha defendido que la sesión de investidura «no es un paripé o un teatro». El socialista ha pedido celebrar el debate para ver si es capaz de convencer a los parlamentarios. En todo caso, ha rechazado tajantemente votos «vergonzantes, no aclarados públicamente con anterioridad». Si bien, sí que ha recordado el movimiento de Manuel Valls en Barcelona, lo que sería otro caso diferente a un Tamayazo, un episodio que ha rechazado: «No es nuestro estilo, no lo queremos para lograr la presidencia a cualquier precio».
Por último, ha rechazado la convocatoria de un Pleno de investidura sin candidato: «No me gustaría». Así mismo, ha dicho que no entiende por qué algunas personas le tachen de «extremista». «La ciudadanía no ha opinado eso, no somos una opción extremista, sino moderada y de transformación», ha rematado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos