La fusión de Podemos e IU: una maniobra para convertir a Garzón en el nº2 de Iglesias
Pablo Iglesias y Alberto Garzón unen fuerzas e ideas para impedir que las tesis políticas del actual nº2 del partido, Iñigo Errejón, no logren vencer en la Asamblea Ciudadana Estatal, también conocida como Vistalegre II. La figura del secretario de Política de la formación morada está cada día más cuestionada por la dirección actual del Podemos, o lo que es lo mismo, por el sector ‘pablista’, hasta el punto de que ya tiene sustituto: el líder de IU.
Según ha sabido OKDIARIO, los dos políticos del «pacto del botellín» están en total sintonía en cuanto a las políticas, hoja de ruta y el electorado al que hay que dirigirse. Ambos están de acuerdo en que deben constituir un solo partido de «izquierda radical», lejos de la centralidad y la transversalidad, dos conceptos que defiende férreamente Errejón. Pero sus diferencias no acaban ahí. Fuentes ‘errejonistas’ aseguran que: «Pablo confía en Alberto y le quiere de mano derecha» y añaden: «Está claro que Iñigo molesta cada vez más y las prisas por registrar el partido, más las declaraciones de Garzón diciendo que hay que crear un único partido, son una pista de sus verdaderas intenciones: arrebatar su sitio a Iñigo».
En los último días, las declaraciones tanto de Iglesias como de Garzón dejan claro lo distanciados que están del secretario de Política del partido. Esta misma semana, el líder de Izquierda Unida ha criticado abiertamente la estrategia política de Iñigo Errejón. En una entrevista concedida a El País llegó a afirmar que : «Yo soy absolutamente crítico, antes y después, con el discurso y estrategia política del populismo de izquierdas. Es una estrategia que dice que para llegar a la gente hay que moderar el discurso. Hablar de cosas que no ofendan para intentar ganarse a la mayoría. Gente como Llamazares, cuando gobernaba IU, mantenía una posición muy similar. De aproximación al PSOE… Las conclusiones son las mismas. Íñigo Errejón tiene una estrategia con fundamentos teóricos distintos de los que tenía Carrillo, pero las conclusiones se parecen mucho. Ahora se llama estrategia populista, antes eurocomunismo».
Pero este discurso de Alberto Garzón no es nuevo, ya en el pasado mes de junio, en la IX Asamblea Federal de IU ya adelantó que: «La tarea de la nueva dirección será la de acometer profundos y ambiciosos cambios para adaptarse a las necesidades de las clases populares. Ello se traduce en constituir una organización más ágil, rápida, democrática y eficaz que trabaje para conformar un verdadero movimiento político y social que vaya más allá de IU».
La presión sobre el actual nº2 de Iglesias no es más que el resultado de los nervios que estos días se viven en la formación de los círculos a la espera de que este ponga sus cartas boca arriba. El temor es que Errejón pueda presentar en el próximo Congreso sus tesis políticas y que estas sean aprobadas. Así ocurrió en la Comunidad de Madrid cuando vencieron los documentos de la candidatura de Rita Maestre y Tania Sánchez, aunque la Secretaría general finalmente fuera para Ramón Espinar.
Temas:
- Íñigo Errejón
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»