Fundación Mutua Madrileña y la Policía inician la campaña ‘El acoso nos puede tocar a cualquiera’
La Generalitat se lava las manos con el suicidio de las gemelas y culpa a la «situación familiar y social»
Los compañeros de las mellizas de Oviedo sugieren que sufrían ‘bullying’
La Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional han lanzado en vídeo una nueva campaña contra el acoso escolar, que ha causado importantes incidentes en los últimos tiempos, agravado por el uso de dispositivos móviles y las nuevas tecnologías. Una iniciativa para los padres y también para los niños que sufren, provocan o presencian agresiones.
El vídeo, que está en las principales plataformas digitales, está rodado en formato cortometraje de ficción, de algo más de minuto y medio, muestra a dos hombres adultos en una cafetería, lo que podría equipararse a una situación en cualquier recinto escolar, con todos los posibles implicados representados: el acosador, el acosado, el que observa y se regocija, el que mira para otro lado, el que se indigna pero no interviene.
Al final del vídeo, se lanza el mensaje a los padres de que sus hijos en el colegio pueden presenciar escenas similares, y que hablen con los niños para poder actuar. Aquellos niños o adolescentes que sufren acoso escolar tardan 13 meses en contarlo y pedir ayuda, mientras que un 36% lo oculta a sus padres y el 90% desarrollan problemas psicológicos.
Por ello, recientemente la Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional pusieron en marcha, junto con la Comunidad de Madrid y el Colegio de la Psicología de Madrid, un programa para facilitar la atención psicológica a los niños víctimas de acoso escolar.
El compromiso de la Fundación Mutua Madrileña con la lucha contra el acoso escolar se inició en 2015, con iniciativas para sensibilizar frente a esta lacra, en colaboración con otras entidades como la Fundación ANAR o la Policía Nacional, o el hecho de haber impartido 126.881 actividades informativas alrededor del ciberacoso o charlas de sensibilización y prevención.
La nueva alianza ha sido presentada este miércoles en rueda de prensa por el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, y el presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda. Ambos han estado acompañados por el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, y por el comisario general de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Juan Carlos Castro.
«Poco a poco hemos conseguido que las cosas cambien, dando más visibilidad al problema y contribuyendo a cambiar los comportamientos y las sensibilidades sobre esta lacra, aunque tenemos que seguir trabajando porque todavía nos queda mucho por hacer», ha destacado Garralda durante su intervención. «Hemos hecho este acuerdo del que estamos muy orgullosos e ilusionados. Esperemos que dé grandes efectos y sea para reducir esta lacra de la sociedad», ha añadido.
Lo último en España
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza