Funcionarios de Justicia arrancan una huelga indefinida para exigir a Pilar Llop una subida salarial
Exigen una subida salarial en línea con la aprobada para los Letrados de la Administración de Justicia
Los funcionarios denuncian el estado de los juzgados: «Hay dependencias con graves carencias»
Los funcionarios de Justicia huyen de Cataluña tanto como jueces y fiscales: 131 en 2019
Funcionarios de la Administración de Justicia han empezado este lunes su huelga indefinida para reclamar a la ministra Pilar Llop una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), de hasta unos 450 euros, y una «redefinición» de sus funciones. También está previsto que se manifiesten este miércoles en Madrid frente a la sede del Ministerio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado la huelga indefinida, así como la manifestación, para pedir un aumento de sueldo a los funcionarios de la Administración y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa porque, a su juicio, impone nuevas condiciones laborales sin previa negociación.
La huelga da comienzo este lunes después de que los sindicatos se reunieran con el equipo de Llop el pasado jueves en un intento para llegar a un acuerdo que resolviera el conflicto laboral; un día antes, el miércoles, se manifestaron frente al Ministerio y dijeron estar «hartos» de «realizar funciones por encima de las legalmente establecidas para que los juzgados puedan funcionar» sin que se les reconocieran dichas funciones. También se reunieron el 30 de marzo.
Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, aseguró a los medios que aquella manifestación era «el pistoletazo de salida» de una serie de movilizaciones que llevarán a cabo los sindicatos junto a la huelga indefinida a la que están llamados los 45.000 funcionarios de Justicia.
El representante de la CSIF y miembro del comité de huelga incidió en que «si ha habido un reconocimiento económico para uno de los cuerpos tiene que haber un reconocimiento económico para el resto». En este sentido, recalcó que el propio Ministerio de Justicia sabía que la subida a los letrados tenía «un efecto cascada» en el resto de trabajadores de la Administración.
Preguntado sobre el carácter de la huelga, explicó que «está planteada de forma indefinida» hasta que en Justicia «recapaciten». «La decisión y el compromiso es terminante», añadió.
Segunda huelga en 2023
La de los funcionarios será la segunda huelga en la Administración de Justicia en lo que va de 2023, ya que el pasado 24 de enero, y hasta marzo cuando hubo acuerdo, estuvo en huelga el cuerpo de letrados.
Cabe recordar que tras el pacto adoptado por el Ministerio con los LAJ, otros sectores, como el de jueces y fiscales, han avisado de que pedirán también subidas de salarios. De hecho, a finales de febrero, las cuatro asociaciones judiciales y la Asociación de Fiscales solicitaron una reunión con Justicia para abordar mejoras retributivas.
Los Letrados de la Administración de Justicia consiguieron la subida salarial tras dos meses de huelga, dos manifestaciones a las puertas del Ministerio y una serie de reuniones con el equipo de Pilar Llop. Tras la firma del acuerdo, sin embargo, desde el comité de huelga de los LAJ aseguraron que «todos» terminaron con una «sensación agridulce» porque para llegar al acuerdo «ambas partes» tuvieron que «renunciar a aspectos importantes».
Temas:
- Justicia
- Pilar Llop
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil