El fugado Puigdemont se ofrece a debatir con Rajoy en Bélgica: «Tiene que haber esta conversación»
Un asesor del PDeCAT en Bruselas cobra 7.000€ al mes de fondos europeos mientras lleva la comunicación a Puigdemont
Puigdemont pide cobrar 2.800 € como ex diputado del Parlament disuelto por el 155
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que «sin duda» accedería a debatir con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desde Bruselas sobre el futuro político de Cataluña.
«Creo que tiene que haber esta conversación. Necesitamos reuniones, diálogo, porque todo el mundo ha visto que lo que está ocurriendo en Cataluña no tiene nada que ver con lo que ocurre en Castilla-La Mancha o La Rioja», ha valorado en una entrevista de la radio alemana Deutschlandfunk.
Ha rechazado de nuevo cómo se ha aplicado el artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones para el 21 de diciembre, sobre las que ha planteado que si la correlación de fuerzas partidarias y contrarias de la independencia son similares a las de 2015, Rajoy ha «perdido».
«Lo has intentado todo y no sólo no has solucionado el problema, sino que lo has empeorado», le ha reprochado Puigdemont, que ha reiterado que no tiene intención de pedir asilo a Bélgica por su situación judicial.
Preguntado sobre si aceptaría un sistema financiero como el de Navarra y el País Vasco para Cataluña, ha considerado interesante pero poco probable la proposición porque el Estatut de 2006 ya fue «tumbado».
«Si el Gobierno español hace esta proposición, garantizo que la escucharemos, pero no hay nada sobre la mesa», y ha recordado que los catalanes no tienen capacidad de reformar la Constitución porque representan una minoría de 47 diputados en el Congreso de los Diputados, donde hay 350 escaños.
«El Rey excluyó a los separatistas»
Ha criticado el discurso que el Rey Felipe VI ofreció tras el referéndum del 1 de octubre y el ‘paro de país’ del día 3 porque «específicamente excluyó» dirigirse a los independentistas .
«¿Abdicó el Rey español de Rey de todos los catalanes? Porque no habló a los sujetos separatistas», ha cuestionado, y ha rechazado hablar de división en la sociedad porque existan diferentes sensibilidades sobre la independencia.
«Es normal que haya catalanes que quieran la independencia y otros que no. Pero, ¿en qué está de acuerdo la gran mayoría? Sobre esto queremos votar», ha zanjado.
Lo último en Cataluña
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
Últimas noticias
-
Tener perro es un chollo si vives aquí: cómo conseguir la nueva deducción por mascota en Andalucía
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 27 de septiembre
-
Dónde merendar con niños en Madrid después del cole
-
Los balnearios de Andalucía con programa de termalismo del Imserso: rodeados de naturaleza