El frívolo comunicado del abogado de Juan Carlos: «No ha recibido ninguna notificación judicial»
El abogado del Rey Juan Carlos ha emitido este martes un frívolo comunicado en el que asegura no haber recibido por el momento «ninguna notificación, comunicación o requerimiento de autoridad judicial o fiscal alguna, ya sea nacional o extranjera».
El letrado Javier Sánchez-Junco ha remitido este escrito dos días después de que el monarca emérito informase el domingo de que era el elegido para ejercer su defensa. Este movimiento llegó después de que el pasado sábado se publicasen informaciones sobre una fundación creada por don Juan Carlos en Suiza vinculada a una donación de 65 millones de euros de Arabia Saudí de la que es beneficiario Felipe VI. A raíz de estas informaciones, el Rey anunció que renunciaba a la herencia de su padre y le retiraba la asignación presupuestaria que recibía anualmente.
En su comunicado, Sánchez-Junco constata que el padre de Felipe VI le ha designado para asumir su representación y ejercitar cuantas acciones sean necesarias en ejercicio de su derecho de defensa. Añade a continuación que el Rey Juan Carlos «no ha recibido por el momento ninguna notificación, comunicación o requerimiento de autoridad judicial o fiscal alguna, nacional o extranjera». Además, subraya que, «una vez se cuente con elementos de conocimiento suficientes, se darán las informaciones oportunas».
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido recientemente a Suiza investigar una supuesta donación de 65 millones de euros desde una fundación panameña vinculada al padre del rey a una cuenta de Corinna Larsen. Es petición en el marco de la investigación abierta en relación con el pago de posibles comisiones en la adjudicación del AVE a La Meca y que recayó en 2011 a un consorcio de empresas españolas.
Las cuentas en Suiza
El pasado mes de octubre, la Fiscalía suiza ya pidió a la Audiencia Nacional los audios de la reunión mantenida entre Corinna Larsen y el excomisario José Villarejo en Londres en 2015 para incorporarlos a la investigación de los presuntos testaferros de Juan Carlos I en cuentas bancarias en el país helvético.
La cinta grabada por Villarejo, en la que se hablaba de las cuentas en Suiza y de las presuntas comisiones concedidas a Juan Carlos I, fueron intervenidas en la Operación Tándem en noviembre de 2017, que llevó a la cárcel al excomisario por espionaje y extorsión.
La Fiscalía suiza considera que 100 millones de dólares procedentes del rey saudí Abdul Aziz Al Saud llegaron a una cuenta en Panamá de la Fundación Lucum de la mano de sus gestores en Suiza, Dante Canónica y Arturo Fasana, presuntos testaferros del rey Juan Carlos. Según las informaciones publicadas por algunos medios, de los 100 millones de dólares, don Juan Carlos habría transferido el equivalente a unos 65 millones de euros a Corinna Larsen en septiembre de 2012, tras el escándalo de la cacería en Botsuana.
El abogado de la aristócrata alemana sostiene que se trató de un regalo «no solicitado», como una forma de «donación para ella y su hijo, con los cuales él se había encariñado».
Temas:
- Rey Juan Carlos
Lo último en España
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
Puente bromea con el grave incendio de Tarifa: «A Mañueco le pilla más cerca que los de Castilla y León»
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Sánchez es excluido de una «reunión de emergencia» de Trump y los líderes europeos sobre Ucrania
-
Rompe una botella de champán en la cara de su novia y ella lo apuñala con los cristales en Málaga
Últimas noticias
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’
-
Varios detenidos en la operación contra el blanqueo de capitales desplegada en Mallorca