Francia dejará hoy en libertad vigilada al ex jefe de ETA Josu Ternera
El ex jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias ‘Josu Ternera’, saldrá hoy de la prisión francesa en la que permanece desde que fuera detenido hace más de un año, aunque bajo control telemático, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
El Tribunal de Apelación de París ha dado así luz verde al informe encargado a las autoridades penitenciarias a principios de julio sobre la posibilidad de dejar en libertad con control judicial al etarra, de 70 años, una medida que había sido solicitada por su defensa, que alegó motivos de salud.
El pasado 1 de julio, la justicia francesa también rechazó la entrega a España del histórico jefe de la banda terrorista por delitos de lesa humanidad que se le reclaman en una causa que instruye la juez de la Audiencia Nacional María Tardón y en la que hay procesados otros exdirigentes de ETA.
Los magistrados franceses denegaron la entrega a España por esta causa al entender que los hechos que fundamentan la petición de la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 no se corresponden con lesa humanidad, un delito que además no existe en el código penal galo.
Pero esta no es la única causa que pesa sobre el exdirigente etarra, ya que tiene varios asuntos judiciales pendientes tanto en España como en Francia. La Audiencia Nacional le reclama por el atentado en la casa cuartel de Zaragoza en 1987, que provocó 11 muertos; por el asesinato en 1980 del directivo de Michelin Luis María Hergueta; y por la causa de financiación de ETA a través de ‘herriko tabernas’.
En Francia, por su parte, ‘Josu Ternera’ fue juzgado en ausencia cuando se encontraba huido de la justicia, pero tras ser detenido el año pasado su defensa recurrió esas condenas y los procesos tendrán que repetirse.
En esta causa ‘Josu Ternera’ está procesado junto con los también exjefes de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, alias ‘Txeroki’; Mikel Carrera Sarobe, alias ‘Ata’; y Ángel Iriondo Yarza, alias ‘Gurbitz’.
Detenido en mayo de 2019
Urrutikoetxea está encarcelado en una prisión francesa desde que fue detenido en ese país en mayo del año pasado tras 17 años fugado y desde que comenzó la epidemia ha pedido salir en libertad provisional con cautelares al tener 70 años y sufrir varias patologías. El pasado 30 de abril la justicia francesa rechazó la última de sus peticiones de libertad.
La causa por delitos de lesa humanidad no es la única que pesa sobre el ex dirigente etarra, que tiene varios asuntos judiciales pendientes tanto en España como en Francia. En el país vecino fue juzgado en ausencia cuando se encontraba huido de la justicia, pero tras ser detenido su defensa recurrió esas condenas y los procesos tendrán que repetirse.
En nuestro país Josu Ternera está procesado en la Audiencia Nacional por la bomba en la casa cuartel de Zaragoza en 1987, que provocó 11 muertos; por el asesinato en 1980 del directivo de Michelin Luis María Hergueta y por la causa de financiación de ETA a través de ‘herriko tabernas’.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick