Fiscalía sólo actuará contra Puigdemont y Borrás aunque firmen todos la convocatoria del referéndum
ERC busca celebrar un acto solemne que escenifique el compromiso de las fuerzas independentistas hacia el referéndum. Por ello, sugieren firmar todos la convocatoria de la consulta llegado el caso. Los más ávidos ya piensan, Ley en mano, que se podrían salvar del peso de la Justicia.
ERC, PDeCAT y CUP ya no pueden ocultar sus disputas a costa de la celebración del referéndum. El no querer ‘mojarse’ para evitar el peso del Tribunal Constitucional con la correspondiente inhabilitación o el airear el contenido de sus reuniones «discretas» ha sido la gota que ha colmado el vaso entre las distintas fuerzas que ahora se miran de reojo.
Sin embargo, los republicanos han tenido la idea de escenificar públicamente su compromiso en firme hacia la consulta proponiendo una firma conjunta que ayude a callar las bocas de aquellos que avanzan, junto al Ejecutivo de Mariano Rajoy, que el referéndum no se llegará a celebrar.
La propuesta ha apaciguado los ánimos entre algunos dirigentes del PDeCAT, según ha podido saber OKDIARIO, que mantienen entre sus filas a la mayoría de apercibidos por los tribunales. La firma podría escenificarse como un ‘todos a una como Fuenteovejuna’. Sin embargo, el asunto podría tener ‘truco’, como la mayoría de las estrategias que han realizado hasta el momento los soberanistas con tal de saltarse la ley para hacer posible el referéndum.
Los juristas consultados por este medio insisten en que «aunque la firma sea conjunta, la Fiscalía podría cargar únicamente contra los máximos responsables del proceso». Eso quiere decir que sólo vería indicios de delito en la firma del presidente Carles Puigdemont y la consejera de Gobernación, Meritxell Borrás.
Los letrados explican que según el artículo 32.2 de la Ley 13/2008 de 5 de noviembre para la Presidencia Generalitat establece que tanto los decretos legislativos, los decreto ley y decretos que dicta el Gobierno se firman por el presidente de la Generalitat y los consejeros competentes para formular la propuesta que, en este caso, señalan a la consejera de Gobernación Meritxell Borrás (2/2016 del 31 de enero).
Esto quiere decir que el resto de firmas que pudiera llevar la convocatoria del referéndum «podrían ser irrelevantes penalmente», señalan los profesionales consultados. En caso contrario, los firmantes que no tuvieran responsabilidades para que se cumpliese la eficacia jurídica podrían escaparse declarando que su firma no es relevante a la hora de poner en marcha el referéndum. Es decir, que Junqueras y el resto de representantes a excepción de Puigdemont y Borrás podrían escaparse ante la Justicia si ésta decidiese actuar contra todos los firmantes.
Desde el PDeCAT podrían exigir una mayor implicación de ERC como ya aconsejaron a Junqueras para que firmase la aprobación de compra de las urnas ilegales. Motivo por el cual comenzaron las disputas entre las diferentes fuerzas soberanistas al negarse el republicano. Junqueras sabe que si firma en ese caso no tendría escapatoria ante la Justicia. Aunque cabe recordar que Puigdemont es el ‘comodín’, según aseguran algunos dirigentes, al confirmar que no tiene intención de renovar su cargo y fácilmente podría cargar con el peso que supone activar la consulta para salvar al resto.
Las fuerzas soberanistas saben que tienen que salvar el papel de convocar, al menos, la consulta para salvar su credibilidad. Aunque luego utilicen este llamamiento como campaña electoral y finalmente, y ante la actuación del TC, se convoquen los comicios tan esperados.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi