La Fiscalía sale al rescate de Marlaska y le exculpa de las muertes en la valla de Melilla
La Fiscalía archivará la causa por los muertos de Melilla porque los responsables «no son españoles»
La fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, ha acordado archivar las diligencias de investigación que estaban abiertas en relación con los incidentes ocurridos en la frontera de Melilla con Marruecos el pasado 24 de junio, cuando se produjo una avalancha en la que perdieron la vida 23 personas.
A pesar de que la fiscal no ve indicios de delito en la actuación de los guardias civiles, se han trasladado las conclusiones a la dirección de la Benemérita por si consideraran una infracción disciplinaria la actuación de los agentes.
Durante los seis meses que ha durado la investigación, se ha tomado declaración tanto a personas inmigrantes como a agentes y se ha realizado un análisis de diversos informes, material videográfico y audios correspondientes al día de la tragedia. En la investigación realizada por la Fiscalía, se constata que la actuación de los inmigrantes, entre 700 y 800 personas, «fue en todo momento hostil y violenta, tanto hacia los agentes marroquíes como hacia los españoles», explica la fiscal.
Es por ello que no puede concluirse que la actuación de los agentes incrementara el riesgo para la vida e integridad física de los inmigrantes, por lo que no se les puede imputar un delito de homicidio imprudente.
Los únicos datos oficiales sobre las muertes y sus causas, resalta, son los facilitados por las autoridades marroquíes en el informe emitido a requerimiento del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; y solo Marruecos dispone de todos los elementos probatorios (cuerpos de los fallecidos, testigos, heridos, etc).
Según apunta, ninguno de los agentes actuantes en el operativo tuvo conocimiento «de la avalancha producida y de sus fatídicas consecuencias», por lo que en ningún momento supieron que había personas en situación de riesgo que necesitaban su auxilio. Incluso de haberlo sabido, añade, no podrían habérselo prestado «sin riesgo propio». Además, la Fiscalía tampoco cuestiona los 70 rechazos en frontera, en los que según el Defensor del Pueblo no se respetaron «las garantías legales nacionales e internacionales». Eso sí, ha recordado a los Ministerios implicados su obligación de garantizar que los inmigrantes tienen «posibilidades reales» de solicitar legalmente visado, protección internacional o asilo.
Según el decreto, los guardias civiles que llevaron a cabo las devoluciones lo hicieron «en cumplimiento y en el ejercicio de sus funciones, en aplicación de lo dispuesto en la Ley de Extranjería y en base a las competencias que legalmente tienen atribuidas para evitar un daño grave, inmediato e irreparable, como era el ataque violento, masivo e incontrolado a una frontera española».
Temas:
- Guardia Civil
- Melilla
Lo último en España
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal