La Fiscalía recurre los permisos de los ‘Jordis’ por «prematuros» y las salidas de prisión de Romeva
Se opone a medidas del segundo grado, al margen de la propuesta de las prisiones de progresarlos al tercero
La Fiscalía ha recurrido ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Barcelona la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario al ex conseller Raül Romeva, que le permite salir de la cárcel a trabajar, y dos permisos para salir de prisión a los ‘Jordis’: el presidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart, y el ex presidente de la ANC Jordi Sànchez.
Los recursos de apelación, consultados por EP, se refieren a un permiso concedido a Cuixart y otro a Sànchez, ambos aprobados el 23 de junio, y a la autorización a Raül Romeva para salir de prisión tres días entre semana, que se le concedió en marzo para trabajar en una asociación de cooperación internacional.
En el escrito sobre Raül Romeva, el fiscal recalca que el 100.2 es una medida excepcional para los internos clasificados en segundo grado y, como en otros recursos, defiende que debe estar vinculado a un programa de tratamiento específico por la condena de cada preso.
También señala que a los nueve condenados en el juicio al 1-O ya se les ha aplicado este régimen, lo que al parecer del fiscal supone usar una medida excepcional para «otorgar de forma generalizada un régimen de semilibertad a todos los políticos condenados por la sentencia» del Supremo.
Permiso cuestionado
En cuanto a Cuixart, el fiscal se refiere a un permiso de salida de prisión propuesto por la junta de tratamiento de Lledoners (Barcelona) y avalado por la juez el 23 de junio, ante el que recalca que el líder de Òmnium aún no ha cumplido la mitad de la condena de 9 años, por lo que lo tacha de prematuro y cuestiona «aplicar una medida que tiene como finalidad primordial, constitucionalmente legítima, aunque no única, la preparación para la vida en libertad».
Recalca que ante delitos graves «la pena ha de identificarse por el conjunto social y por el afectado como una sanción efectiva», recuerda que Cuixart no ha reconocido como delito los hechos por los que fue condenado y manifestó que lo volvería a hacer.
El fiscal utiliza los mismos argumentos al oponerse al permiso para Sànchez, en quien no ve «una verdadera asunción delictiva», y señala que no se ha acogido a ningún programa de tratamiento de prisión dirigido a condenados por sedición, a lo que el Juzgado ya ha contestado en anteriores ocasiones que no existen este tipo de cursos en las prisiones catalanas.
PROPUESTA DE TERCER GRADO
Los tres recursos de la Fiscalía se refieren a las condiciones de los presos durante su clasificación en segundo grado, al margen de la propuesta para pasarles a tercer grado que anunciaron el jueves de la semana pasada las prisiones donde están presos los condenados por el 1-O, y sobre la que el Ministerio Fiscal no se ha pronunciado por ahora.
Los funcionarios de las juntas de tratamiento aprobaron por unanimidad la propuesta al revisar el grado penitenciario de los presos del 1-O, y el Servicio de Clasificación deberá avalar o revocar la propuesta en los próximos días: una vez resuelva, la Fiscalía podrá recurrir la decisión.
El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconseller Raül Romeva, el diputado de JxCAT y exlíder de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, llegaron el 4 de julio de 2018 a la prisión de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), en la que quedaron ingresados.
La comitiva de los Mossos d’Esquadra que transportaba a Junqueras, Romeva y los ‘Jordis’ desde la prisión barcelonesa de Brians 2, donde han efectuado una parada técnica en su traslado iniciado ayer desde Madrid, ha llegó a la cárcel de Lledoners a las 13.27 horas.
Junqueras, Romeva y los Jordis salieron de Brians-2 a las 12:38 horas en una comitiva de cuatro vehículos de los Mossos d’Esquadra, integrada por un coche patrulla abriendo paso, una furgoneta de color blanco, seguida de una furgoneta de color rojo y otro coche patrulla en último lugar.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV