La Fiscalía pide 6 años de cárcel para el rapero Morad por atacar a los Mossos con una «Táser»
Los Mossos detienen al rapero Morad acusado de pagar 1.000 € por quemar contenedores
El rapero Morad y su séquito se adueñan de las calles de Hospitalet ante la impotencia policial
«Si me dices donde está el dinero no te hago pupa»: el vídeo del asalto a una anciana en Cantabria
La Fiscalía pide seis años de cárcel para el rapero Morad por atacar con una defensa eléctrica a la patrullad de Mossos d’Esquadra que le detuvo por saltarse el toque de queda durante la pandemia. El Ministerio Público le acusa de los delitos de atentado a la autoridad y tenencia de arma prohibida en concurso con un delito leve de lesiones.
Los hechos que están a punto de juzgarse se remontan al 17 julio de 2021, en plenas restricciones por la pandemia en L’Hospitalet, Barcelona. Entonces, según Fiscalía, el rapero y sus amigos atacaron a una patrulla de los Mossos que se dedicaban a controlar el cumplimiento del toque de queda en vigor. El rapero y sus acompañantes, según el relato de los agentes, les insultaron y les tiraron botellas de cristal entre gritos de «hijos de puta».
En el escrito de acusación presentado por la Fiscalía ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Hospitalet, se relata que los agentes de Mossos d’Esquadra, entraron en el porta y se toparon con el rapero Morad cuando intentaba escapar por los pasillos. Morad, según el relato de la acusación, «hizo caso omiso» de los policías y esgrimió un arma prohibida contra los agentes, en concreto un dispositivo eléctrico «Táser».
Según los policías, el acusado se abalanzó sobre ellos y también les dio patadas. Finalmente, consiguieron reducirlo y detenerlo arrebatándole el dispositivo eléctrico.
La defensa del rapero insiste en que la petición de seis años de cárcel es desproporcionada y vuelve a señalar que el acusado no portaba el arma que le atribuye la acusación aunque la Fiscalía, también reclama una multa de más de tres mil euros para Morad por las lesiones que le produjo a uno de los Mossos.
No es la primera vez que la carrera de Morad se ve salpicada por escándalos violentos, Sólo han pasado unos meses desde que un agente de la Guardia Urbana denunció que el rapero lo había amenazado. Antes, un juzgado lo desterró de su barrio de L’Hospitalet en Barcelona, después de que la Policía le detuviera por supuestamente inducir a los vecinos de su barrio a protagonizar una serie de desórdenes públicos con la quema de varios contenedores de basura. El juicio por este último asunto, el de la presunta agresión a los Mossos durante la pandemia está previsto que se celebre en un juzgado penal de los de Barcelona antes del próximo verano.
Lo último en España
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?