La Fiscalía pedirá detener inmediatamente a Puigdemont en cuanto pise España
La Fiscalía pedirá detener inmediatamente a Carles Puigdemont en cuanto pise España. El punto se debatió ya durante el mandato de José Manuel Maza al frente de la Fiscalía General. Y la conclusión fue y sigue siendo rotunda: el expresidente de la Generalitat y los ex consejeros fugados a Bélgica, independientemente de la euroorden de detención, han demostrado su intención más que evidente de fugarse y de escapar a la acción de la Justicia. Por eso, y por lo continuos mensajes en favor del golpe separatista, todos ellos son merecedores de la petición de detención inmediata en cuanto entren en territorio jurisdiccional español.
La decisión deja clara la postura de las autoridades españolas tras la noticia de la retirada de la euroorden de detención dictada en su momento contra Carles Puigdemont y el resto de consejeros depuestos. Y es que, realmente, no se ha retirado por no querer detenerlos. Al revés, se ha retirado porque tal y como pretendía cursarla la Justicia belga, habría obligado a juzgar con limitaciones los delitos cometidos por los golpistas. Por ese motivo se ha preferido retirar la euroorden y esperar a que vuelva a España, momento en el que serán detenidos de inmediato.
Por el momento, las declaraciones de los abogados de Puigdemont y de sus compañeros apuntan a su deseo de permanecer en Bélgica. Pero nadie en la Fiscalía ni en la Justicia española descarta la posibilidad de una irrupción en los últimos días de campaña electoral con el objetivo de protagonizar la última recta electoral y provocar un efecto mediático que movilice el voto separatista. Esa posibilidad, tal y como adelantó OKDIARIO, ha sido ya planteada por el PDeCAT al propio Puigdemont, que deberá decidir si la acepta, sabeder, eso sí, de que si lo hace, podrá protagonizar los telediarios, pero, acto seguido, pasará a estar en prisión preventiva en vez de estar en Bélgica.
La decisión del juez Pablo Llarena de retirar la euroorden contra los golpistas escapados, de hecho, encaja con este plan. Y es que, de haber sido aceptada en los términos en los que lo pretendía Bélgica, la Justicia española no habría podido juzgar a ninguno de ellos por rebelión. Y es que el magistrado de la Chambre du Conseil ya había anunciado su decisión sobre la orden europea para la mañana del 14 de diciembre.
La decisión de la Fiscalía de solicitar la detención inmediata se una, además, a la de la acusación popular que mantiene Vox, que ha expuesto ya al Tribunal Supremo que la retirada de la orden europea de detención «beneficia al normal desarrollo de la instrucción”, con el objetivo de que a los investigados «puedan exigírseles todas las responsabilidades que corresponden, sin distinciones perversas entre aquellos que son fugados de la Justicia -que resultarían los beneficiados por esta situación- delante de aquellos que no se han sustraído a la misma hasta ahora-que serían claramente perjudicados por esta situación-. Y que, por lo tanto, Vox solicita al magistrado Llarena que acuerde la orden inmediata de detención y prisión sin fianza respecto de los fugados, es decir Carles Puigdemont, Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí, cuando se encuentren en territorio nacional bajo la jurisdicción de los Tribunales españoles.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
¿Quién es María Ruíz? Así es la abogada que lo dejó todo que es copresentadora de ‘El tiempo justo’
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
A la caza de tuiteros de derechas