La Fiscalía de Lérida se opone a que la Justicia ratifique el confinamiento total: «Es una competencia estatal»
La Fiscalía Provincial de Lérida se ha opuesto a que la justicia ratifique la decisión la Generalitat de que, por el rebrote de coronavirus en la comarca del Segrià (Lérida) – , desde las 0 horas de este lunes se prohiba toda salida y entrada a Lérida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d’Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat.
El fiscal jefe de la Audiencia de Lleida, Juan F. Bone, afirma en un escrito dirigido al Juzgado de Instrucción 1, que «es una competencia estatal y se ejerce, además, con la garantía de la intervención del Congreso».
«En todo caso, el Presidente de la Generalidad, de acuerdo con el art 5º de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, ‘podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de alarma», alega.
La Generalitat ha anunciado este domingo el endurecimiento del confinamiento decretado ante el avance del coronavirus en la ciudad catalana. Entre las medidas anunciadas se encuentra el confinamiento total de la ciudad de Lérida y otros siete municipios del Segriá. Los consejeros de Salud, Alba Vergès, y del Interior del Govern, Miquel Buch, han informado en rueda de prensa este domingo estas nuevas medidas para frenar el avance de los rebrotes de Covid-19. Las medidas entran en vigor la medianoche de este domingo. Los municipios afectados, además de Lérida, son Alcarrás, Aitona, Soses, Serós, La Granja de Escarpe, Masalcoreig y Torres de Segre.
De este modo, los vecinos deberán permanecer en sus casas y tan solo podrán salir por motivos laborales de servicios esenciales. Desde el Govern han anunciado que los trabajadores tendrán un plazo máximo de 24 horas para poder desplazarse hasta sus lugares de trabajo y recoger todo lo necesario para teletrabajar.
La nueva normativa prohíbe las reuniones de más de 10 personas, bodas y ceremonias fúnebres, pero mantiene la actividad de las casas de juventud conocidas como ‘casals’ y colonias de verano. La medida también dicta la suspensión de la actividad en la hostelería y restauración, en actos culturales -espectáculos, cines, teatros…- y se clausuran espacios como piscinas, parques infantiles, gimnasios y establecimientos de ocio nocturno.
La decisión exceptúa los servicios esenciales, y no afecta a autovías y autopistas para vehículos con movilidad con origen y destino fuera del Segriá. Vergés ha destacado la colaboración entre las administraciones catalanas implicadas en la decisión y el hecho de que así se refleje en la rueda de prensa, con la presencia de sus máximos responsables: todos ellos han coincidido en constatar la dificultad de la situación pero también la necesidad de la decisión.
Masot ha destacado que haber confinado toda la comarca del Segriá hubiera sido un problema económico mayor, mientras que «perimetrar el Baix Segre permitirá una respuesta más quirúrgica a la situación».
Se suspenden así todos los eventos públicos y los funerales. De esta forma, Cataluña es la primera comunidad autónoma que tiene que retroceder en la desescalada hasta el periodo de medidas más duras dentro del estado de alarma, instaurando el teletrabajo, decretado por Pedro Sánchez en marzo.
Lo último en España
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
RTVE etiquetará como «machistas» las películas clásicas de ‘Cine de Barrio’
-
Mañueco propone un escudo contra los aranceles de Trump para proteger la economía de Castilla y León
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
Últimas noticias
-
El Barça busca hacer caja con CAT: sacará camisetas, sudaderas y gorras con la imagen de su mascota
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Alcaraz se aplica para reducir a un combativo Quinn en su estreno en el Godó
-
Increíble pero cierto: el deporte más practicado en la Edad Media ha llegado casi intacto a nuestros días