La Fiscalía investiga como terrorismo la muerte del misionero salesiano Antonio César Fernández
La Audiencia Nacional sería competente para investigar estos hechos, tras la limitación de la ley de justicia universal que aprobó el PP, por tratarse de un delito de terrorismo.
Tras la reforma, sólo en caso de terrorismo y de trata de seres humanos es suficiente con que la víctima sea española para que los jueces españoles puedan actuar, han informado a Efe fuentes jurídicas.
.
Los hechos que llevaron a la muerte del misionero sucedieron en la localidad burkinesa de Nohao, próxima a Ghana, cuando un grupo de yihadistas en motocicleta atentó contra el puesto de aduanas, atrapando en el fuego cruzado al religioso y a cinco funcionarios locales, que también murieron en el tiroteo.
El salesiano falleció tras recibir tres disparos cuando regresaba a su comunidad en Uagadugú junto a otros dos religiosos, que sobrevivieron.
Los misioneros regresaban a la ciudad tras celebrar en la capital de Togo, Lomé, una reunión de la Inspectoría Salesiana de África Occidental Francófona, según detalló Salesianos España en su página web.
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, anunció tras el atentado que el Ejército de Mali está «intentando localizar» a los yihadistas, que se dieron a la fuga tras el ataque al puesto aduanero y que su departamento trabaja en la repatriación del cuerpo.
Fernández, nacido en Pozoblanco (Córdoba) en 1946, era misionero desde 1982, año en el que fundó la presencia salesiana en Togo e hizo de ese país de África Occidental su primer destino, si bien en la actualidad ejercía en Burkina Faso
Temas:
- Burkina Faso
- Terrorismo
Lo último en España
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Federico Trillo: «En Torre Pacheco más de un tercio de los inmigrantes se quedó en el paro y no se integra»
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación