España

La Fiscalía Europea no tiene prisa en investigar al marido de Calviño: «Hay que ver si son fondos UE»

Concha Sabadell, la fiscal que representa a España en Europa y que ha iniciado una cruzada contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no abrirá de inmediato una causa por los contratos con fondos europeos que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez y que ya investiga la Fiscalía Anticorrupción. Según ha podido saber OKDIARIO, esta representante del Ministerio Público examinará primero la documentación que entregará el PP de Madrid, presidido por Ayuso, que ya ha anunciado que va a denunciar ante la Fiscalía Europea las adjudicaciones del Ejecutivo a la empresa del marido de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y los contratos presuntamente irregulares del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, todos ellos financiados con fondos europeos.

Una vez estudiado el dosier, la fiscal determinará si se abre diligencia de investigación para dirimir si se ha cometido un delito de malversación. Esta postura dicta mucho de la mantenida por Sabadell contra la presidenta madrileña, a la que ya ha abierto dos investigaciones de oficio, es decir, por interés propio y sin que un tercero tenga que denunciarlo.

Díaz Ayuso denunció doce contratos de emergencia por el covid del Gobierno de Pedro Sánchez con al menos siete empresas por un total de 326 millones de euros. La denuncia, de la que ya el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón ha abierto diligencias, se centraba en las irregularidades que afectan a las adjudicaciones durante la pandemia, pero también se puso en conocimiento del órgano otras adjudicaciones presuntamente irregulares «que deben ser investigadas por la relevancia que tiene el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública».

Entre estos contratos destacaban las adjudicaciones con fondos europeos a Beedigital, sociedad de la que es director de marketing el marido de la vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño, Ignacio Manrique de Lara, y los contratos adjudicados por el ex ministro Ábalos a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL. Sin embargo, la fiscal europea, que tiene competencia para investigar de oficio estos contratos con fondos de la UE, no se ha interesado por ellos. Por este motivo, ahora Ayuso presentará una denuncia para obligar a la fiscal Sabadell investigar dichas irregularidades.

Fondos europeos

Ayuso llevará ante la Fiscalía europea a la empresa en la que trabaja el marido de Calviño. Tal y como publicó OKDIARIO en exclusiva, el Ministerio de Economía inyectó dos ayudas públicas que suman un total de 963.000 euros a la empresa en la que trabaja el marido de la ministra para realizar servicios de gestión de la imagen digital y de la reputación online de la Seguridad Social, es decir, gestionar el cobro de un paquete de fondos europeos que reparte su esposa desde el Ejecutivo.

La compañía, denominada Beedigital, oferta ocho tarifas que venden «soluciones de digitalización». Sus precios oscilan entre los 125 y 6.000 euros. Cualquier pequeño y mediano empresario que opte a estas ayudas estatales de Calviño está obligado a contratar previamente una sociedad intermediaria como la de su marido.

Además, Ayuso también denunciará ante la fiscal Sabadell los contratos adjudicados a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL. «La compañía adjudicataria, con sede en Zaragoza, ofrece servicios de desarrollo y asesoramiento técnico en actividades internacionales de energía, agua e infraestructuras agrícolas y opera principalmente en países africanos como Angola, Guinea Ecuatorial, Mauritania o Túnez. No obstante, la empresa lleva sin comunicar un proyecto desde 2017. Por todo ello, no parece que su actividad social tenga directa relación con el objeto del contrato, ni que tampoco pudiera tener actividad relevante en China, para poder ser suministrador referente de mascarilla adquirida en dicho mercado», subrayó la denuncia interpuesta previamente por Ayuso en Anticorrupción que ya se investiga.

Así mismo, añadía, la cifra de negocios de la citada empresa fue de cero euros en 2019, frente a los 53,13 millones de euros que obtuvo en 2020 como consecuencia de las adjudicaciones públicas directas relacionadas con el Covid-19. La denuncia destacaba que en el plazo de siete días recibió dos contratos, por un valor superior a los 36 millones de euros, para adquirir material sanitario.

OKDIARIO ha podido comprobar que uno de los contratos que el Gobierno adjudicó a dedo a la sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL el 27 de marzo de 2020 para el suministro de cinco millones de mascarillas por valor de 12,5 millones de euros, estaba «cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España».

Adjudicación a la sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL

Por tanto, no existen dudas acerca de la competencia de la Fiscalía Europea para investigar estas adjudicaciones. Pese a ello, la fiscal Sabadell estudiará previamente si el dinero investigado procede de los fondos europeos, ralentizando, de esta manera, la causa.