Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
En el medio del desierto de Irak ha aparecido un mar, una situación extraordinaria que se debe a una serie de causas que debemos conocer
El planeta Tierra sigue escondiendo misterios que muchas veces parecen difíciles de resolver. La aparición de un mar en pleno desierto de Irak ha sido el último reto al que se han enfrentado los científico. Muchos atribuyen las causas de estas anomalías al cambio climático. Sin embargo, la ciencia casi siempre encuentra una explicación. En este caso, el mar que ha aparecido en el desierto iraquí ya tiene explicación.
Un mar en pleno desierto de Irak
Bahr Al-Najaf / Najaf Sea
A historical marsh-like depression reservoir lake, 5 km west of Najaf city.
Greatly shrunk over the years since 1887 for natural & cultivation reasons.
Covers now an area of approximately 360 sq kilometres.#iraqesque pic.twitter.com/9CNwqkNoBx— #IRAQesque (@Iraqesque) January 23, 2018
Los expertos de El tiempo han dado con esta curiosidad: “este curioso lago interior ha aparecido en Náyaf, una ciudad ubicada al oeste del río Éufrates, concretamente a unos 160 kilómetros al sur de Bagdad. Náyaf, es una de las ciudades iraquíes más famosas, ya que ahí está enterrado el cuarto califa del Islam, Alí Abu Talib. Debido a su importancia histórica y religiosa, en la población se encuentra uno de los cementerios más grandes del mundo.”
Este lugar existía hace cientos de años, tal y como han mostrado algunas escrituras antiguas que han dado datos de cómo era antes. Un mar que es en realidad un lago interior que ha vuelto a aparecer después de años en el que se creía que habría llegado a su fin de forma definitiva.
Tal y como nos informan estos expertos: “El mar de Náyaf ya existía en la antigüedad. Con el paso de los años, las sequías, la sobreexplotación y otros factores hicieron que desapareciera. Hay que recordar que Irak es uno de los países situados a mayor altitud, descendiendo hasta el nivel del mar por la costa del Golfo Pérsico.”
La falta de precipitaciones hizo que este mar desapareciera, pero ha vuelto por una sencilla razón que quizás no conocíamos. La ciencia tiene una explicación a la llegada de este mar que puede llegar a ser una excepcionalidad en todos los sentidos que nos muestra como vivimos en una tierra cambiante.
Estas son las causas de este fenómeno
Los motivos que han llevado a la aparición de este mar en el desierto de Irak según explican desde El tiempo son: “Como podemos apreciar, los humedales ocupan un lugar muy destacado en la imagen. El Bahr Al-Najaf ha seguido su curso y su renacer se debe a la creación de pozos artesanos, a las lluvias ocasionales e intensas, a los manantiales naturales que nunca desaparecieron y a los nuevos canales de riego. Mide más de 10 km de largo, y en las zonas más anchas supera los 5 km, y sigue creciendo.”
Las precipitaciones no han sido las únicas que han ayudado a crear este mar, hay otro motivo que debemos tener en cuenta: “La expansión de una piscicultura en el sector occidental del lago podría estar ayudando a aumentar los niveles de agua. No cabe duda, que en menos de 20 años se ha llevado a cabo la creación de un pequeño mar que ahora mismo se está alimentando también de muchas granjas y de sus pozos artesanos.”
Lo último en Curiosidades
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
-
El botón del cajero que casi nadie usa y te puede salvar: el truco clave para evitar robos
-
Puedes ganar hasta 9.000 euros al mes: el empleo sin experiencia previa en el que nadie quiere trabajar
Últimas noticias
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy