La Fiscalía endurece las medidas para proteger a las víctimas de maltrato
Cuatro mujeres asesinadas en 24 horas alarman en Interior y cuestionan las políticas de Irene Montero
La siniestra racanería de Marlaska con las mujeres maltratadas: un solo policía por cada 52 denunciantes
La Fiscalía ha llamado a los fiscales a reclamar mayor protección para las víctimas de violencia de género y pedirán medidas cautelares para reducir el riesgo para las mujeres y sus hijos, aunque las víctimas no las soliciten. En concreto, la fiscal de Sala de Violencia contra la Mujer, Teresa Peramato, ha pedido a estos operadores jurídicos que pidan la instalación de dispositivos telemáticos, cuando no se solicite la prisión provisional.
En el escrito, la fiscal Peramato, reclama a los fiscales que intervienen en las guardias de violencia de género «intensificar la actuación proactiva» de cara a la protección de las víctimas. De esta manera, tras examinar toda la información de los registros policiales (VioGén), de Justicia (Siraj) y otros, los fiscales deberán solicitar las diligencias que se precisen para determinar el riesgo con mayor exactitud, en concreto, la valoración forense del mismo.
Ha recordado que, para analizar la posibilidad de pedir prisión preventiva, se debe tener en cuenta la prueba «que sea necesaria y trascendental y que pueda practicarse en el plazo de las 72 horas».
Y en aquellas situaciones en las que no se pida prisión, pero exista riesgo «Extremo», «Alto» o «Medio de especial relevancia» el Ministerio Público reclamará el dispositivo telemático de detección de la proximidad. Igualmente, si durante el transcurso de la tramitación del procedimiento, se agrava la situación de riesgo de la víctima y no se hubiera acordado la prisión provisional se solicitará también la instalación del dispositivo.
Cuando así proceda, cuidarán de que esta petición se lleve al escrito de acusación provisional o al elevar las conclusiones a definitivas a fin de controlar con el dispositivo el cumplimiento de la pena de prohibición de aproximación para el caso de que se dicte sentencia condenatoria, señala el escrito.
La fiscal de Sala pide además a los fiscales que le informen en el plazo de un mes sobre las ventajas de la comarcalización en las provincias y áreas de extender la jurisdicción de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a varios partidos judiciales.
La fiscal de Sala explica que en el 42,85 % de los feminicidios ocurridos de 1 de enero a 31 de diciembre de 2022 había denuncias previas y solo en 6 ocasiones se acordó la orden de protección y en otras 4 ocasiones se había dictado sentencia condenatoria (en dos ocasiones estaba vigente la prohibición de aproximación).
Según los datos del CGPJ del tercer trimestre de 2022, la proporción de solicitudes de órdenes de protección en relación con el número de denuncias es del 20 % (10.302 solicitudes frente a 49.479 denuncias) y las acordadas fueron el 66,7 % de las solicitadas (6.873), por lo que en relación al total de denuncias interpuestas solo se acordó protección en un 13,9 % de los supuestos denunciados.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick