La Fiscalía eleva la petición de pena a tres años y medio de cárcel para Álvarez-Cascos
Cascos asegura que apoyará «incondicionalmente a Feijóo para enderezar el rumbo de España»
Foro Asturias denuncia a Álvarez-Cascos por expropiación indebida y le expulsa del partido que fundó
La Fiscalía de Asturias ha modificado el escrito de acusación contra Francisco Álvarez-Cascos, ex presidente del Principado y ex ministro, tras valorar los documentos enviados por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, donde habían sido depositados en nueve cajas por un particular, representante de una fundación.
La Fiscalía ha incoado, además, nuevas diligencias de investigación procesal para determinar si del contenido de la documentación de estas cajas pueden derivarse otros delitos de apropiación, administración desleal o corrupción en los negocios.
En su nuevo escrito de acusación el Fiscal añade un apartado más al relato de hechos reflejado en sus primeras conclusiones provisionales, aumenta a 181.648,92 euros la suma total del dinero que considera que el acusado presuntamente incorporó a su patrimonio y eleva a 3 años y 6 meses de prisión su petición de condena por un delito continuado de apropiación indebida.
La Audiencia Provincial de Oviedo tenía reservados los días 31 de mayo y 1 de junio para juzgar por esta causa al impulsor de Foro Asturias y ex secretario general del Partido Popular, pero ha sido suspendido sin que se hayan dado a conocer nuevas fechas para su celebración.
La Fiscalía recibió el 30 de enero un oficio del fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada acompañado de la documentación de las nueve cajas depositadas por un particular en una fundación, a la que se no se identificó, y en las que figuraban escrituras públicas, innumerables facturas y contratos de alquiler.
Su marcha del PP
Álvarez-Cascos abandonó el PP en 2011 y en torno a su figura surgió el partido Foro Asturias, que ganó las elecciones de aquel año. Aunque no consiguió la mayoría absoluta, Cascos consiguió ser presidente de Asturias tras las elecciones celebradas en mayo. Fue por poco tiempo, porque a finales de año, después de que los presupuestos regionales fueran rechazados, el ex ministro de Fomento decidió convocar nuevas elecciones regionales en Asturias. Los comicios se celebraron el 25 de marzo y Foro perdió fuerza, de tal forma que el Gobierno del Principado volvió a manos del PSOE, con Javier Fernández como presidente autonómico.
Años más tarde, en 2020, fue expulsado de Foro Asturias y anunció su baja posteriormente. Fue en medio de una crisis de ese partido que se ha trasladado al parlamento asturiano. Allí, el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, es secretario general de Foro y sigue la línea oficial de la formación presidida actualmente por Carmen Moriyón. Pero su compañero de grupo parlamentario, Pedro Leal, se mantiene fiel a Cascos.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Iglesias tiene una alarma de Securitas Direct en su taberna tras decir que eran de «ultraderecha»
-
Un trabajador del cementerio tira un ataúd usado a un contenedor de basura en un pueblo de Sevilla
-
Vox suspende un rezo islámico en el polideportivo de Las Torres de Cotillas por carecer de permisos
-
Protección Civil acusa a Galicia y Castilla y León de pedir «cosas imposibles»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
El Ibex 35 retrocede un 0,55% en la media sesión y pierde de vista a los 15.300 puntos
-
El Atlético celebra una noche de bienvenida agridulce
-
¡No culpen a los pirómanos!
-
Los expertos alertan a la población: bandera roja en una playa de Cádiz por el avistamiento de esta extraña especie en el mar