La Fiscalía le aclara a Junqueras: merece más protección la causa judicial que su carrera política
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha vuelto a recordar al ex vicepresidente de Cataluña en prisión preventiva Oriol Junqueras que la causa por rebelión en la que acaba de ser juzgado en el Tribunal Supremo merece más protección que sus derechos políticos.
El Tribunal Supremo informa así a favor del rechazo del recurso de súplica que el líder de ERC, Oriol Junqueras, presentó después de que se le denegara permiso para jurar como europarlamentario el pasado lunes.
«Aunque cualquier ciudadano tiene el reconocimiento de optar a una investidura democrática y representativa, la facultad no desactiva la obligación judicial de velar porque el ejercicio del derecho por aquél a quien se atribuye una grave actuación delictiva no ponga en riesgo facultades de mayor relevancia y más necesitadas de protección», recuerdan los fiscales Javier Zaragoza y Fidel Cadena en un escrito hecho público este jueves.
El letrado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, sugería también que, si tras este recurso el Supremo seguía teniendo dudas sobre si su cliente podía recoger el acta con vista a la constitución del Parlamento Europeo el próximo 2 de julio, quizá sería necesario plantear alguna cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). A juicio del abogado esta medida permitiría «garantizar una aplicación uniforme del Derecho de la Unión Europea en todo el territorio de la Unión».
Para la Fiscalía, sin embargo, el planteamiento de esta cuestión prejudicial ante el tribunal europeo resulta innecesaria al estar «completamente clara la interpretación dada por el Tribunal Supremo a los artículos relativos al derecho de sufragio pasivo de los parlamentarios» en la primera resolución que denegó el permiso a Junqueras.
Ello se hizo, además, conforme a la normativa europea y la Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), por lo que no debe promoverse la acción solicitada por el líder independentista en prisión.
Lo último en España
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Catalá sobre los audios de la DANA: «Hubo apagón informativo, espero que Polo dé explicaciones»
-
Azcón invertirá 10 millones de euros en la promoción del vino aragonés como herramienta «contra la despoblación»
Últimas noticias
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Vox exige el 50% de español y catalán en las aulas de Baleares para apoyar unos presupuestos
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Aston Martin desvela la fecha exacta en la que presentará el coche de Fernando Alonso