Los fiscales del ‘procés’ se plantan ante García Ortiz: «Su orden es improcedente y contraria a la ley»
El fiscal general del Estado ha convocado a los Fiscales de Sala el próximo martes
Los cuatro fiscales del juicio sobre el procés han respondido ya al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien este viernes dictó un decreto en el que insta a aplicar la Ley de Amnistía a «todas las conductas», incluida por tanto la malversación.
«La orden [del fiscal general] instando la aplicación incondicional de la ley es a nuestro juicio improcedente y contraria a las leyes, al no ajustarse a los criterios más elementales de la lógica jurídica y de legalidad penal exigibles en la interpretación y aplicación de la normas», le trasladan los fiscales de la Sección Penal del Tribunal Supremo en un escrito al que ha tenido acceso OKDIARIO. Los fiscales se oponen, en concreto, a aplicar la amnistía al delito de malversación.
Ante la confirmación de que los cuatro fiscales mantienen su posición, el fiscal general del Estado ha convocado una junta sobre este asunto el próximo martes, 18 de junio, a partir de las nueve y media de la mañana. Todo ello «después de que el fiscal Javier Zaragoza, en nombre de los cuatro fiscales del procés, haya invocado el artículo 27 del Estatuto Fiscal por no estar de acuerdo con la orden dada esta mañana por el fiscal general», indican fuentes fiscales.
El escrito de Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, tras recibir este viernes el decreto del fiscal general, expone: «Seguimos considerando que los argumentos expuestos [del fiscal general] para justificar la aplicación incondicional de la ley de amnistía a los hechos constitutivos de malversación de esta causa especial no desvirtúan en absoluto los criterios jurídicos plasmados en nuestros informes y las soluciones que se proponen en los mismos, de manera que son manifiestamente insuficientes para legitimar la viabilidad y el ajuste a la legalidad de la orden».
«A nuestro juicio la orden es improcedente y contraria a las leyes al no ajustarse a los criterios más elementales de la lógica jurídica y de legalidad penal exigibles en la interpretación y aplicación de la normas. En consecuencia, invocamos la aplicación inmediata del artículo 27 del Estatuto Fiscal a los efectos de cumplir con el trámite de audiencia preceptiva de la Junta de Fiscales de Sala», agregan.
No firmarán
En este punto, contextualizan: «Como ya le avanzábamos en nuestro escrito del pasado 12 de junio, si finalmente [el fiscal general] mantiene la decisión adoptada sobre la aplicación de la ley a los hechos constitutivos de malversación, solicitamos expresamente que se aplique el artículo 25 para que dicte un decreto motivado que acuerde la avocación de la causa para ser despachada por Usted o quien designe a tales efectos y cumplir con el trámite acordado por las providencias de 1 de junio dictadas por el Magistrado Instructor y por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo».
García Ortiz tiene, inicialmente, asegurada la mayoría en la Junta de Fiscales de Sala. Ha ido nombrando fiscales próximos a sus postulados en los últimos años. Precisamente hace unas semanas ya confirmó este extremo en la votación sobre si la Fiscalía debía pedir la inadmisión de la querella del novio de Isabel Díaz Ayuso por revelación de secretos en el Ministerio Público de Madrid. La tesis de García Ortiz recibió 19 votos a favor por 12 en contra. Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sí admitió a trámite el caso.
Lo último en España
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Carlos Alcaraz – Laslo Djere: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda