El ‘Financial Times’ tampoco se cree que España sólo tenga los muertos que dice el Gobierno de Sánchez
Un periodista del ‘New York Times’ sonroja a Sánchez: "No conozco otro país que haya quitado 2.000 muertos"
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La falta de transparencia en la gestión el coronavirus por el Gobierno de Pedro Sánchez traspasa fronteras. El diario británico ‘Financial Times’ tampoco se cree el recuento que el Ministerio de Sanidad hace de los muertos por la pandemia, que ha dejado más de 40.000 reales, pero que las cifras oficiales reducen a menos de 28.000.
Así lo pone de manifiesto el diario británico en un artículo titulado «Datos defectuosos arrojan nubes sobre la estrategia de bloqueo de España», escrito por los periodistas Daniel Dombey y John Burn-Murdoc. «Los números erráticos crean incertidumbres para los responsables políticos y el público», añade el diario en su subtítulo.
John Burn-Murdoc se hace eco de las declaraciones de Pedro Sánchez este miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando afirmó desde la tribuna de oradores que «hoy tenemos 0 fallecidos en España como consecuencia del covid, es un éxito de todos». «El primer ministro español, Pedro Sanchéz, lo llamó ‘un éxito para todos’. Lamentablemente, tampoco tiene sentido», asegura el periodista en su cuenta de Twitter.
NEW: much has been made this week of Spain recording zero new Covid deaths for two successive days.
Spanish Prime Minister Pedro Sanchéz called it «A success for all».
Unfortunately it’s also nonsense.
Story by me & @danieldombey: https://t.co/kThBKffKeD
Thread follows:
— John Burn-Murdoch (@jburnmurdoch) June 4, 2020
«Falsa sensación de seguridad»
Los periodistas anglosajones apuntan que la estrategia del Ejecutivo de Sánchez de esconder los fallecidos por coronavirus en las estadísticas oficiales puede dar «una impresión engañosa de que la amenaza del coronavirus ha pasado, lo que podría alentar a las personas a comportarse imprudentemente».
El diario británico se puso en contacto con Jeffrey Lazarus, jefe del Grupo de Investigación de Sistemas de Salud del Instituto de Salud Global de Barcelona, para que diese sus impresiones sobre la falta de transparencia del Gobierno del PSOE con Podemos. Sus conclusiones son claras: «Las cifras nos están volviendo locos. El número cero tiene mucha potencia. Está causando una falsa sensación de seguridad entre la población».
«Hablando en el parlamento el miércoles, Pedro Sánchez, el primer ministro de España, elogió la cifra de cero muertes como un logro de todos. Su gobierno dice que es una reivindicación del duro encierro de España y su éxito en reducir el número de muertes diarias desde un máximo de 950 hace dos meses», apostilla en alusión a la intervención del presidente del Gobierno en el Congreso.
Casi 2.000 muertos menos
‘Financial Times’ también habla con Adam Kucharski, epidemiólogo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, para destapar las mentiras del Ejecutivo socialista y podemita con la crisis del coronavirus. «En tiempo real, los cambios en la detección o en los informes pueden dificultar la determinación de la forma real de la epidemia actual», revela Kucharski. «Hay un 100 por ciento seguro de un problema de datos», añade también Jeffrey Lazarus.
El pasado 25 de mayo, el Ministerio de Sanidad llegó a restar casi 2.000 fallecidos a la cifra histórica de decesos desde que comenzase la pandemia en nuestro país. Así lo recoge también el diario británico para poner en duda los datos oficiales proporcionados por el Gobierno de Sánchez.
«Después de que se introdujeron los cambios en mayo, las tasas de mortalidad registradas por el ministerio de salud se desplomaron. Su recuento acumulativo de muertes desde el comienzo del brote también se redujo en casi 2.000», denuncian los periodistas anglosajones.
«El Gobierno español ha dejado de enumerar explícitamente cuántas muertes se han reportado en las últimas 24 horas, pasando a una medida contenciosa de cuántas personas han muerto en los últimos siete días. Tampoco está actualizando el recuento general de muertes con tanta frecuencia o por completo como antes. Rompiendo con su práctica pasada, la nueva política del ministerio agrega nuevas muertes al total acumulado solo si ocurren en las 24 horas antes de cada boletín diario. Todas las demás muertes sólo se agregan una vez por semana, cuando se revisan las cifras», añaden.
Lo último en España
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
Últimas noticias
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España