España
FIESTAS REGIONALES

Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria

Las Fiestas del Pino se consolidan como el evento cultural y devocional más relevante del archipiélago

Cada 7 y 8 de septiembre, la Villa Mariana de Teror se convierte en el epicentro espiritual, cultural y gastronómico de Canarias con la celebración de las Fiestas del Pino, en honor a la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria. Con más de cinco siglos de historia, esta cita trasciende lo religioso para erigirse como un escaparate único de fe popular, tradiciones ancestrales y patrimonio gastronómico, atrayendo a miles de peregrinos, visitantes y especialistas de toda España.

Declaradas Fiesta de Interés Turístico en 1965 y en proceso de reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, las Fiestas del Pino se consolidan como el evento cultural y devocional más relevante del archipiélago, situando a Teror en el “kilómetro cero” de la cultura popular Gran Canaria

Una devoción que une generaciones

La tradición sitúa la aparición de la Virgen en 1481, sobre un pino que convirtió a Teror en el corazón espiritual de la isla. Desde entonces, la devoción ha trascendido siglos y generaciones, alcanzando su momento culminante cada 8 de septiembre.

El año 2025 tiene un valor añadido, tras la 52ª Bajada histórica de la Virgen con motivo del Año Jubilar, en la que la imagen visitó municipios que nunca antes habían recibido su presencia, como Telde o Santa Lucía de Tirajana.

El acto más multitudinario es la Caminata del Pino, que congrega a miles de peregrinos la noche del 7 al 8 de septiembre. Familias, grupos de amigos y comunidades enteras recorren juntos los senderos que conducen hasta la Basílica, en un gesto que aúna fe, promesa y sentimiento de pertenencia.

Romería-Ofrenda: patrimonio cultural y solidaridad

El 7 de septiembre se celebra la tradicional Romería-Ofrenda, una cita que ha evolucionado de lo devocional a lo cultural, convirtiéndose en la mayor muestra de productos agroalimentarios y artesanales de Gran Canaria.

Carretas engalanadas, vestimenta tradicional y música popular acompañan la llegada de productos de toda la isla: quesos de cabra y oveja, miel de palma, gofio, mojos, vinos, frutas tropicales, licores y productos de huerta.

Además de ser un inventario vivo de la despensa canaria, los alimentos ofrecidos a la Virgen se distribuyen posteriormente entre organizaciones benéficas, reforzando el vínculo entre tradición y compromiso social.

Es el único momento del año en que puedes ver, en un solo lugar, toda la riqueza alimentaria que produce nuestra tierra”, destacan los organizadores.

Cultura viva en cada rincón de Teror

Las Fiestas del Pino convierten a Teror en un escenario cultural donde se pone en valor el patrimonio inmaterial de Canarias: