Los ferrys de la Policía ampliarán su estancia en Barcelona una semana: seguirán hasta el 24 de octubre
Las unidades policiales desplazadas a Cataluña ampliarán su período de estancia en, al menos, una semana más de lo previsto. La situación política y social por la que atraviesa el país ha provocado que se haya tenido que extender el alquiler de los ferrys en los que se alojan los policías hasta el día 24 y no hasta el 18 como estaba previsto.
La deriva independentista no tiene fijada fecha de resolución. Por ello la Policía no tiene autorización de abandonar Cataluña. Pese a las fuertes críticas recibidas por parte de los independentistas, las fuerzas de seguridad del Estado continúan trabajando en la zona.
Este viernes se daba a conocer un nuevo dato: El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont agotará el plazo hasta el próximo lunes para responder al requerimiento de Rajoy. Por lo tanto, la próxima semana será clave para conocer el futuro de los policías desplazados. Por el momento se desconocen datos exactos acerca de su vuelta, únicamente se puede afirmar que no existe una fecha de regreso fijada.
La única excepción acerca de la estancia la han protagonizado aquellos que aprobaron el proceso selectivo para ascender. Éstos sí abandonarán Cataluña para desplazarse a la academia policial situada en Ávila.
Tampoco habrá cambios en cuanto a la intervención de las cuentas de Cataluña. El Ejecutivo de Mariano Rajoy no se plantea un cambio en este sentido aunque el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, responda al requerimiento del Gobierno asegurando que no ha declarado la independencia, según han indicado fuentes gubernamentales.
El pasado 15 de septiembre, antes de la convocatoria de referéndum anunciada por los independentistas para el 1 de octubre, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció un paquete de medidas para controlar los gastos de la Generalitat y que suponían ‘de facto’ una intervención parcial de las cuentas de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV