Maíllo: «Hay mucha gente moderada, una mayoría silenciosa que no sale a la calle»
El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, ha señalado este jueves que las movilizaciones en Cataluña tras las detenciones y registros de los promotores del referéndum eran de «esperar», aunque ha destacado que hay «mucha gente moderada», «una mayoría silenciosa» que no sale a la calle.
En declaraciones a la Cadena SER, Maíllo ha considerado como «evidente» que las movilizaciones podían tener lugar en Cataluña dado que la «propuesta del referéndum tiene apoyo», pero ha recordado que no se trata de una opción «mayoritaria».
«Hay mucha gente moderada, una mayoría silenciosa que no sale a la calle», ha zanjado, reiterando que existe una mayoría en votos en el Parlament de Cataluña que rechaza el proyecto independentista de la Generalitat.
Puerta abierta al diálogo
De todas formas, ha señalado que para el Gobierno no es una posición fácil, «no le gusta estar en esta situación», pero ha defendido la respuesta del Estado ya que «está en juego el Estado de derecho». «Todo demuestra que la Generalitat tenía toda la intención de convocar el referéndum y hay preguntas: quien ha pagado esas papeletas»?, ha señalado.
Maíllo ha defendido que la respuesta gubernamental ha sido proporcional, destacando que no se ha aplicado el título 155 de la Constitución, que permite la aplicación de mecanismos especiales para que una autonomía cumpla sus funciones, y que no se ha intervenido la Generalitat. «Se actúa solo en relación con la convocatoria del referéndum», ha reivindicado.
Y ha dejado abierta la puerta a un diálogo con Cataluña, pero siempre tras la fecha marcada para la celebración del referéndum. «Hasta el 1 de octubre lo marca todo el desafío soberanista, todos los esfuerzos nacionales e internacional deben estar centrados en apoyar al Gobierno», ha asegurado.
Lo último en España
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
Últimas noticias
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar