Maíllo: «Hay mucha gente moderada, una mayoría silenciosa que no sale a la calle»
El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, ha señalado este jueves que las movilizaciones en Cataluña tras las detenciones y registros de los promotores del referéndum eran de «esperar», aunque ha destacado que hay «mucha gente moderada», «una mayoría silenciosa» que no sale a la calle.
En declaraciones a la Cadena SER, Maíllo ha considerado como «evidente» que las movilizaciones podían tener lugar en Cataluña dado que la «propuesta del referéndum tiene apoyo», pero ha recordado que no se trata de una opción «mayoritaria».
«Hay mucha gente moderada, una mayoría silenciosa que no sale a la calle», ha zanjado, reiterando que existe una mayoría en votos en el Parlament de Cataluña que rechaza el proyecto independentista de la Generalitat.
Puerta abierta al diálogo
De todas formas, ha señalado que para el Gobierno no es una posición fácil, «no le gusta estar en esta situación», pero ha defendido la respuesta del Estado ya que «está en juego el Estado de derecho». «Todo demuestra que la Generalitat tenía toda la intención de convocar el referéndum y hay preguntas: quien ha pagado esas papeletas»?, ha señalado.
Maíllo ha defendido que la respuesta gubernamental ha sido proporcional, destacando que no se ha aplicado el título 155 de la Constitución, que permite la aplicación de mecanismos especiales para que una autonomía cumpla sus funciones, y que no se ha intervenido la Generalitat. «Se actúa solo en relación con la convocatoria del referéndum», ha reivindicado.
Y ha dejado abierta la puerta a un diálogo con Cataluña, pero siempre tras la fecha marcada para la celebración del referéndum. «Hasta el 1 de octubre lo marca todo el desafío soberanista, todos los esfuerzos nacionales e internacional deben estar centrados en apoyar al Gobierno», ha asegurado.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11