Maillo responde a C’s que la reunión de Rajoy y Rivera era para tratar «cuestiones de Estado», no iniciativas de partido
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este jueves que la reunión que han mantenido Mariano Rajoy y Albert Rivera en el Palacio de la Moncloa era para tratar «cuestiones de Estado» como la situación política en Cataluña, el nuevo modelo de financiación o la negociación de los Presupuestos, y no iniciativas políticas de los partidos como la renuncia de la candidata de C’s, Inés Arrimadas, a intentar formar gobierno.
De esta forma ha respondido al secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien había destacado que Rajoy no ha trasladado a Rivera la «ocurrencia» de que Arrimadas abra negociaciones para intentar formar gobierno y que esas «ocurrencias se las deja a otros». En los últimos días, la cúpula del PP ha criticado con dureza que la candidata del partido naranja no tome la iniciativa para intentar formar gobierno.
Maillo ha recalcado que en ese encuentro entre Rajoy y Rivera no se habló de la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat. «Ni Rajoy habló de Arrimadas ni Rivera sacó a Arrimadas. Hay que recordar que estábamos en el Palacio de la Moncloa», ha enfatizado, para añadir que ahí «no se analizan las iniciativas políticas» de los partidos.
Los «únicos nubarrones» vienen de Cataluña
«Era una reunión para hablar de cuestiones de Estado y de cuestiones que afectan al conjunto de los ciudadanos y al interés general», ha manifestado Maillo desde Zamora, para añadir que en el plano económico el año 2018 se presenta «muy optimista», a expensas de lo que pueda ocurrir en Cataluña. «Los únicos nubarrones que puede haber en el horizonte son los derivados de la inestabilidad en Cataluña y de que continuara el desafío secesionista», ha apostillado.
Maillo ha indicado que Rajoy ha comenzado la ronda de contactos con Rivera porque Ciudadanos es su «socio de investidura» y, en este sentido, ha explicado que se han tratado temas como los Presupuestos, la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica o las pensiones.
Según ha dicho, se trata de «retos» –como los Presupuestos Generales del Estado– que buscan «seguir dando estabilidad económica» al país. Y ha confirmado que para sacar adelante las cuentas públicas, el jefe del Ejecutivo mantendrá una ronda de contactos, «especialmente con aquellas formaciones» que apoyaron las cuentas públicas de 2017.
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
Los arqueólogos se quedan sin palabras: en Huelva aparece la primera huella de frutales en la península
-
“Jazz Madrid en Vivo” convierte las salas en el corazón del swing