Maillo responde a C’s que la reunión de Rajoy y Rivera era para tratar «cuestiones de Estado», no iniciativas de partido
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este jueves que la reunión que han mantenido Mariano Rajoy y Albert Rivera en el Palacio de la Moncloa era para tratar «cuestiones de Estado» como la situación política en Cataluña, el nuevo modelo de financiación o la negociación de los Presupuestos, y no iniciativas políticas de los partidos como la renuncia de la candidata de C’s, Inés Arrimadas, a intentar formar gobierno.
De esta forma ha respondido al secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien había destacado que Rajoy no ha trasladado a Rivera la «ocurrencia» de que Arrimadas abra negociaciones para intentar formar gobierno y que esas «ocurrencias se las deja a otros». En los últimos días, la cúpula del PP ha criticado con dureza que la candidata del partido naranja no tome la iniciativa para intentar formar gobierno.
Maillo ha recalcado que en ese encuentro entre Rajoy y Rivera no se habló de la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat. «Ni Rajoy habló de Arrimadas ni Rivera sacó a Arrimadas. Hay que recordar que estábamos en el Palacio de la Moncloa», ha enfatizado, para añadir que ahí «no se analizan las iniciativas políticas» de los partidos.
Los «únicos nubarrones» vienen de Cataluña
«Era una reunión para hablar de cuestiones de Estado y de cuestiones que afectan al conjunto de los ciudadanos y al interés general», ha manifestado Maillo desde Zamora, para añadir que en el plano económico el año 2018 se presenta «muy optimista», a expensas de lo que pueda ocurrir en Cataluña. «Los únicos nubarrones que puede haber en el horizonte son los derivados de la inestabilidad en Cataluña y de que continuara el desafío secesionista», ha apostillado.
Maillo ha indicado que Rajoy ha comenzado la ronda de contactos con Rivera porque Ciudadanos es su «socio de investidura» y, en este sentido, ha explicado que se han tratado temas como los Presupuestos, la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica o las pensiones.
Según ha dicho, se trata de «retos» –como los Presupuestos Generales del Estado– que buscan «seguir dando estabilidad económica» al país. Y ha confirmado que para sacar adelante las cuentas públicas, el jefe del Ejecutivo mantendrá una ronda de contactos, «especialmente con aquellas formaciones» que apoyaron las cuentas públicas de 2017.
Lo último en España
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
Últimas noticias
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»