Maillo responde a C’s que la reunión de Rajoy y Rivera era para tratar «cuestiones de Estado», no iniciativas de partido
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este jueves que la reunión que han mantenido Mariano Rajoy y Albert Rivera en el Palacio de la Moncloa era para tratar «cuestiones de Estado» como la situación política en Cataluña, el nuevo modelo de financiación o la negociación de los Presupuestos, y no iniciativas políticas de los partidos como la renuncia de la candidata de C’s, Inés Arrimadas, a intentar formar gobierno.
De esta forma ha respondido al secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien había destacado que Rajoy no ha trasladado a Rivera la «ocurrencia» de que Arrimadas abra negociaciones para intentar formar gobierno y que esas «ocurrencias se las deja a otros». En los últimos días, la cúpula del PP ha criticado con dureza que la candidata del partido naranja no tome la iniciativa para intentar formar gobierno.
Maillo ha recalcado que en ese encuentro entre Rajoy y Rivera no se habló de la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat. «Ni Rajoy habló de Arrimadas ni Rivera sacó a Arrimadas. Hay que recordar que estábamos en el Palacio de la Moncloa», ha enfatizado, para añadir que ahí «no se analizan las iniciativas políticas» de los partidos.
Los «únicos nubarrones» vienen de Cataluña
«Era una reunión para hablar de cuestiones de Estado y de cuestiones que afectan al conjunto de los ciudadanos y al interés general», ha manifestado Maillo desde Zamora, para añadir que en el plano económico el año 2018 se presenta «muy optimista», a expensas de lo que pueda ocurrir en Cataluña. «Los únicos nubarrones que puede haber en el horizonte son los derivados de la inestabilidad en Cataluña y de que continuara el desafío secesionista», ha apostillado.
Maillo ha indicado que Rajoy ha comenzado la ronda de contactos con Rivera porque Ciudadanos es su «socio de investidura» y, en este sentido, ha explicado que se han tratado temas como los Presupuestos, la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica o las pensiones.
Según ha dicho, se trata de «retos» –como los Presupuestos Generales del Estado– que buscan «seguir dando estabilidad económica» al país. Y ha confirmado que para sacar adelante las cuentas públicas, el jefe del Ejecutivo mantendrá una ronda de contactos, «especialmente con aquellas formaciones» que apoyaron las cuentas públicas de 2017.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga