López Miras dice que «Sánchez se desentendió hace 7 meses de la pandemia»
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha acusado al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de “desentenderse de la pandemia hace más de siete meses” y le ha reprochado que haya “delegado” la gestión de la crisis sanitaria en las comunidades autónomas.
Lo ha dicho en Lorca durante un acto del PP con motivo del décimo aniversario de los terremotos que devastaron la ciudad en 2011, en el que ha asegurado que el Gobierno de España “ha eludido su responsabilidad” en la coordinación de la respuesta ante la crisis del coronavirus.
Pedro Sánchez, ha añadido, “se ha lavado las manos y hemos tenido que tomar las decisiones desde las comunidades autónomas” y ha cuestionado que haya levantado el estado de alarma sin haber preparado “un plan jurídico” que respalde las decisiones de las administraciones para evitar la propagación de la pandemia.
Ha dicho López Miras que “ha desaparecido el estado de alarma, pero no el virus, que sigue entre nosotros y no tenemos las medidas necesarias para poder frenarlo”.
En su opinión el levantamiento del estado de alarma es “una decisión que no responde ni a criterios sanitarios ni jurídicos, sino que es estrictamente política” y la ha considerado un “auténtico despropósito que los españoles no pueden permitir”
Durante su discurso en Lorca ha puesto de relieve que Murcia es hoy “la región más segura de España, una de las tres comunidades con menos incidencia, la que menos letalidad tiene del país y la que tiene menos positividad”.
Fernando López Miras ha considerado “una ocurrencia” del Gobierno el pago de impuestos por el uso de las autovías y ha defendido que ante esas decisiones del Ejecutivo está la respuesta de una “sociedad cada vez más movilizada y unida”.
Ha apuntado a que el país ha entrado en “un cambio de ciclo” definido por la reunificación del centro derecha que “empezó en la Región de Murcia” tras el fracaso de la moción de censura del PSOE y Cs para desbancarle del poder.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»