Fernández Díaz: «La Generalitat trabaja por la independencia y luego llama a ‘papá Estado’ para financiarse»
Cataluña recibe 350 milones mientras da el primer paso para crear su propia agencia tributaria
Puigdemont: “Dadnos el referéndum y votaremos ‘sí’ al Gobierno”
Cataluña solicita 7.500 millones al Gobierno y Junqueras pide no vincular las finanzas a la política
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha criticado este viernes a la Generalitat de Cataluña puesto que sus dirigentes «quedan retratados» al buscar la independencia de Cataluña y luego recurrir a «Papá Estado» para conseguir financiación.
«Los gobernantes de la Generalitat quedan retratados con sus actuaciones, porque por una parte están trabajando por la independencia de Cataluña y por otra parte le están llamando al papá Estado para que les permita financiarse», ha destacado Díaz en declaraciones realizadas a la Cadena Cope, recordando que «hace poco, ellos decían que ‘España nos roba’ y el ‘expolio fiscal’».
En este sentido, el ministro ha señalado que la Generalitat «debería mostrar una cierta reciprocidad» con el Gobierno Central, puesto que el Ejecutivo «responde del conjunto de los ciudadanos españoles», siendo «solidario» con todos ellos.
También se ha pronunciado sobre la reunión que mantendrán este mismo viernes el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, y el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, remarcando que la Generalitat «es una institución del Estado aunque ellos no se lo crean y no actúen como tal».
«El Estado no puede dejar quebrar a una institución del Estado y no garantizar los servicios públicos a los catalanes», ha añadido Díaz en referencia a los 350 millones que ha recibido el Ejecutivo catalán.
«Los fondos del Estado no podrán dedicarse a financiar actividades ilegales»
La Generalitat ha recibido esta ayuda al tiempo que está impulsando la creación de un Ministerio de Hacienda ilegal propio, algo que también ha criticado el ministro, recordando a su vez la «condicionalidad añadida» que conlleva la prestación de estos fondos al ‘Govern’.
«Estos fondos serán finalistas y no podrán dedicarse a financiar actividades ilegales que vulneren el ordenamiento jurídico español o desarrollar decisiones anuladas por el Tribunal Constitucional para crear estructuras de Estado ilegales», ha señalado.
Por último, Díaz ha arremetido contra las ‘Leyes de desconexión democrática’ que el Parlament catalán aprobó el pasado mes de octubre para iniciar el proceso soberanista, calificándolas de «bobada» puesto que «no se puede hablar de desconexión» porque España no es «un enchufe».
Lo último en España
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla