El feminismo ‘fake’ de Podemos: cuatro hombres encabezarán dos de sus candidaturas en el País Vasco
Podemos se olvida de la paridad. En dos de las tres provincias de País Vasco los morados presentan listas lideradas por dos hombres. El malestar en las bases es patente, tal como trasladan a OKDIARIO.
Consideran que Podemos ha registrado así «listas machistas». Las fuentes consultadas por este periódico señalan que «en la organización de Podemos siempre se han hecho las listas con el sistema cremallera (chica, chico, chica, chico…) pero ahora de eso nada».
Lo que era «una de las banderas del partido para conseguir la paridad y que las mujeres por fin tengan espacios en todos los ámbitos ha sido abandonada». «En esta ocasión no se ha cumplido esa regla en las listas conformadas en Álava y Guipúzcoa para el Parlamento Vasco», agregan.
Decisión «de Madrid»
«Se preguntó en la última reunión por qué hay 2 hombres juntos en estas listas y la respuesta fue que desde Madrid lo habían decidido así», desvelan estas fuentes. Ante esta situación, avisan que «nuestra ministra de Igualdad, Irene Montero, tendrá conocimiento de este hecho». Esperan que la número dos del partido actúe para que estos hombres cedan el acta de diputado regional si la consiguen en favor de mujeres.
En Guipúzcua encabezan la papeleta de David Soto Rodríguez y Jon Hernández Hidalgo. Por su parte, en Álava lidera la candidatura Gustavo Angulo García seguido a continuación de Iñigo Martínez Zatón.
El plan de Podemos en la comunidad autónoma vasca es tumbar el Gobierno del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y crear un tripartito con el PSOE vasco de Idoia Mendia y los miembros de Bildu liderados en las elecciones por la abertzale Maddalen Iriarte. Ante esto, el portavoz jeltzale Aitor Esteban ha recordado que los morados están en ministerios y en una vicepresidencia del Gobierno gracias a sus votos.
Ve «curioso» que la candidata a lehendakari de Podemos, Miren Gorrotxategi, haya hecho un llamamiento a crear un Gobierno vasco de izquierdas en Euskadi con el PSOE y Bildu. Esteban ha apuntado que sería «lógica» una reedición, si dan los números, del Gobierno Vasco integrado por PNV-PSOE en el País Vasco tras el 5 de abril porque hasta ahora pacto «ha funcionado razonablemente bien».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»