Felipe VI reclama «una paz justa y duradera» para Ucrania y defiende su «integridad territorial»
El Rey ha presidido la cena oficial del MWC Barcelona 2025 en el Museo Nacional de Arte de Cataluña
El Rey Felipe VI ha enviado este domingo desde Barcelona un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano «en su legítima defensa» y en su derecho de lograr una paz justa y duradera, «defendiendo su independencia y su integridad territorial». El jefe del Estado ha recordado la guerra en Ucrania al comienzo del discurso pronunciado en la tradicional cena de bienvenida al Mobile World Congress 2025 (MWC). Este lunes es la inauguración en Barcelona de este congreso de tecnología móvil.
«Las razones para la firme condena y rechazo de tal agresión contraria a la legalidad internacional y la Carta de Naciones Unidas siguen muy vigentes y nuestro país, junto a la UE y muchos otros así lo seguimos haciendo», ha recalcado el Rey.
Felipe VI ha presidido la cena oficial del MWC Barcelona 2025 en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la mayor feria internacional de la telefonía. Pedro Sánchez no ha participado en la cena. El presidente socialista ha estado en Londres en la cumbre convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, para analizar la situación de Ucrania y las posibilidades de avanzar hacia un plan de paz tras el encontronazo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.
El Rey ha querido enviar una vez más desde el Mobile World Congress en Barcelona un «coherente y sostenido mensaje de solidaridad y apoyo –sustentado con palabras y acciones– al pueblo ucraniano en su legítima defensa y en su aspiración y derecho de lograr una paz justa y duradera, defendiendo su independencia e integridad territorial».
En la cumbre sobre Ucrania en Londres han participado una docena de líderes europeos, los presidentes de la Comisión y el Consejo, Ursula von der Leyen y António Costa, respectivamente; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El primer ministro del Reino Unido Keir Starmer ha destacado este domingo que «Europa debe hacer el trabajo duro en el nuevo plan para Ucrania» después de la reunión de alto nivel en la casa Lancaster. Starmer ha destacado que «EEUU ha sido un aliado fiable del Reino Unido durante muchas, muchas décadas, y sigue siéndolo. No hay dos países tan estrechamente alineados como los nuestros, y nuestra defensa, nuestra seguridad y nuestra inteligencia están entrelazadas como no lo están las de ningún otro país».
Esta reunión de alto nivel se había preparado para poner el broche final a una serie de reuniones diplomáticas durante toda la semana en la casa de Lancaster, ubicada en la prestigiosa zona de West End. En cambio, esta reunión para abordar la paz entre Ucrania y Rusia ha cobrado importancia al estallar la firma del acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos sobre tierras raras el pasado viernes. Entonces, Trump echó al presidente de Ucrania Volodímir Zelenski de la Casa Blanca.
Zelenski tras su encuentro con el rey Carlos III ha reconocido que «estamos dispuestos a firmar el acuerdo sobre tierras raras. Creo que Estados Unidos también lo estaría».
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental