Feijóo ve «ilusión y hambre de cambio» ante un Gobierno en «crisis» continua
Feijóo sobre Cataluña: «Está en decadencia, se necesita hablar más de economía y menos de política»
Los deberes hechos del PP de Mazón: está engrasado, habla de la gente y se asemeja al de Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado que el «único pegamento» del Gobierno es la crítica al PP y ha augurado que los ciudadanos tienen «hambre» de cambio político ante la «opacidad» del Ejecutivo de Pedro Sánchez que ha hecho de la «crisis su estado natural».
Así lo ha trasladado en la clausura del XIII Congreso del PP de Pontevedra que ha reelegido a Rafa Domínguez como presidente del PP local. Además de Feijóo, también le han arropado el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente provincial del PP de Pontevedra y candidato a liderar el PPdeG, Alfonso Rueda, y la diputada popular Ana Pastor, entre otros.
«El Gobierno está obsesionado con los problemas internos y no es capaz de ver las necesidades y urgencias de las familias», ha asegurado el todavía presidente en funciones de Galicia, que ha mostrado su preocupación por «el grado de opacidad» del Gobierno, en relación con el espionaje con Pegasus. «No explica cómo lo hace, quién manda hacerlo y con qué resultados», ha añadido.
Asimismo, ha criticado que el Ejecutivo de Sánchez anunciara en una rueda de prensa a las 9:30 horas que el teléfono del presidente y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, habían sido espiados en mayo y junio de 2021 con el programa israelí «solemnizando el espionaje». «Me preocupa el grado de inseguridad y debilidad que traslada el Gobierno al conjunto de la comunidad internacional», ha enfatizado.
También ha arremetido contra los socios independentistas del Gobierno que, para Feijóo, están tratando de «desestabilizar» el Gobierno «dejándolo caer». Así, se ha preguntado qué país se puede construir apoyándose en los que no creen en él.
«Así no se puede gobernar un país», ha exclamado el presidente del PP, a la par que ha aseverado que Sánchez no es capaz de «hacer un liderazgo externo» sino «lidera» su propio Consejo de Ministros: «Hemos visto gobiernos mediocres, frívolos, pero nunca uno como este».
«Nos ven como un partido unido»
En esta clave, ha reiterado que los dos bloques -Unidad Podemos y PSOE- solo se ponen de acuerdo en criticar al partido «alternativa de Gobierno». En esta línea, ha hecho hincapié en la necesidad «enorme» de estabilidad política, al tiempo que ha asegurado que los ciudadanos ven al PP como un «partido unido y no como un partido de oposición».
«Nos ven como un partido de Gobierno», ha apostillado el dirigente gallego. Ha explicado que, a diferencia del PSOE, cuenta un proyecto que defiende que los intereses de cada territorio son «perfectamente compatibles» con la unidad nacional.
Con todo, Feijóo ha definido al PP como una fuerza política «imparable» si persiste en su «serenidad, reformismo y voluntad para cambiar las cosas». «El Gobierno lo sabe y por eso nos atacan con dureza. Yo no tengo ansiedad por cambiar el Gobierno, es él quien está comprometido con acabar consigo mismo», ha zanjado.
Lo último en España
-
Un dron paraliza el tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y provoca el desvío de cinco vuelos
-
Aragón aumenta la oferta de vivienda pública en las zonas rurales turísticas: «Así asentamos población»
-
La «inminente» rotura de Forata motivó el SMS de alerta: «El Júcar no avisó de la riada del Poyo»
-
Podemos defiende que Monedero permaneció en los chats porque las víctimas no siguieron con la denuncia
-
Junts retira la cuestión de confianza y da oxígeno a Sánchez
Últimas noticias
-
Un dron paraliza el tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y provoca el desvío de cinco vuelos
-
Aragón aumenta la oferta de vivienda pública en las zonas rurales turísticas: «Así asentamos población»
-
La «inminente» rotura de Forata motivó el SMS de alerta: «El Júcar no avisó de la riada del Poyo»
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
A juicio el cirujano Joël Le Scouarnec, el «mayor pedófilo de Francia» acusado de violar a 300 niños