Feijóo teme un referéndum en Cataluña tras el pacto del Govern y PSC: «Dan soporte al independentismo»
Feijóo asegura que su "objetivo" es ganar en las urnas para impedir el referéndum
El Govern alcanza un acuerdo con el PSC para sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat
Las bases de ERC, socio de Sánchez, aprueban declarar la independencia si logra mayoría en un referéndum
Aragonés advierte al Gobierno: «Haré lo posible para que la ciudadanía decida sobre la independencia»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido del «riesgo» de que Pedro Sánchez permita un referéndum en Cataluña después de que el PSC haya alcanzado un acuerdo con el Govern para sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2023. Asimismo, ha acusado a los socialistas catalanes de buscar «repartirse el poder» con Esquerra Republicana en municipios y diputaciones de cara a los próximos comicios.
Y es que, este miércoles, 1 de febrero, el Govern ha alcanzado un acuerdo con los de Salvador Illa para sacar adelante las cuentas tras meses de negociaciones. Un pacto que, junto al alcanzado con los comunes en diciembre, el Ejecutivo catalán se asegura la mayoría necesaria.
Un acuerdo que, como ha apuntado Alberto Núñez Feijóo, da muestra de que el PSC «ya no es lo que se dijo que era para conseguir muchos votos en Cataluña», un «partido constitucionalista», sino que es un «partido que da soporte al independentismo catalán». El líder de los populares considera que el PSC «va a seguir gobernando con ERC» en ayuntamientos, diputaciones y el Parlament «para repartirse el poder en Cataluña».
Sí considera que este acuerdo confirma que el independentismo está «fracturado» y «roto» y ahora «se cristaliza esa ruptura». Además, ha señalado que la eliminación del delito de sedición y la rebaja del delito de malversación «es una parte del presupuesto que hoy se acredita».
En cualquier caso, ha admitido que a él le «alegra» que haya unos Presupuestos en Cataluña y «se hagan algunas cosas» más allá del «lío monumental» en el que «han metido al pueblo catalán», en alusión al procés. «Al menos que tenga las cuentas es una buena noticia», ha manifestado en una entrevista en Onda Cero.
Referéndum
En cuanto a si cree que está en marcha un proceso de mutación constitucional encubierto en España, Feijóo ha señalado que lo está por parte de los independentistas «sin duda» y ha añadido que «de momento» el jefe del Ejecutivo ha «aceptado» sus propuestas, como los indultos a los condenados por el ‘procés’, la derogación de la sedición, la malversación y no tipificar el referéndum ilegal.
A renglón seguido, ha afirmado que sus socios ahora le piden un referéndum de autodeterminación en Cataluña. «Creo que en España la gente tiene dudas sobre que Sánchez si lo necesita, le dé el visto bueno a una consulta como le llaman eufemísticamente y legalmente se llama referéndum», ha apostillado.
Feijóo ha recalcado que los socios de Sánchez exigen ese paso y el PSC ha dicho que «estaba de acuerdo con la consulta», al tiempo que miembros del Gobierno ven «legítimo» llevar este asunto a la llamada mesa de diálogo. «¿Hay riesgo de eso? Sí. ¿Se va a hacer o no? No lo sé. ¿Cuál es mi objetivo? Impedirlo. ¿Cómo? Ganando las elecciones», ha aseverado.
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey