Feijóo sobre los ridículos pinganillos de Sánchez: «Para tensionar y dividir, traducción simultánea»
El presidente del PP recuerda que hasta con los ex presidentes Torra y Urkullu se hablaba en español
Alberto Núñez Feijóo ha criticado la falsa moral del lehendakari Imanol Pradales, y del presidente catalán, Salvador Illa, al hacer uso de sus lenguas autonómicas en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado viernes en Barcelona. El líder del PP, que ha contrapuesto su actitud a la de ex presidentes como Quim Torra (Cataluña) o Íñigo Urkullu (País Vasco), ha lamentado que hagan uso del catalán y el vasco «para intentar tensionar y dividir» a los españoles.
«A ningún presidente se nos ocurría hablar en un idioma donde los demás no te entendían», recordó Feijóo durante un encuentro con un grupo de jóvenes afiliados al PP este pasado sábado antes de clausurar un acto de partido en la ciudad de Oviedo.
El líder del PP, tras la polémica desatada por la salida de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la intervención en vasco del lehendakari Pradales, ha recordado cómo se desarrollaban encuentros pasados entre los presidentes autonómicos y en los que también estaba presente el propio Pedro Sánchez.
Feijóo recuerda que en 2020 era el presidente de la Xunta gallega. «Tú estabas tomando un café antes de entrar a la Conferencia hablando en español», recordó el líder del PP, «pues entras, te sientas, y hablas en español ¿no?».
En su charla con los jóvenes, Feijóo lamenta que el Gobierno hubiese permitido el uso de la «traducción simultánea» con el único objetivo de «intentar tensionar y dividir» a la sociedad española.
En pro de la división
«En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes, para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar», señaló la líder madrileña Ayuso a su salida de la Conferencia de Presidentes del pasado viernes.
La presidenta, que se ausentó durante la intervención en vasco del lehendakari, entró una vez hubo terminado su turno y comenzado de nuevo las intervenciones en español del resto de sus compañeros y entre ellos, los presidentes autonómicos del PP, incluidos también los jefes de Gobierno de las ciudades de Ceuta y de Melilla.
No obstante durante el encuentro, y tras las críticas de la propia dirigente madrileña que el día anterior amenazó con abandonar la sala si se veía obligada a hacer uso de los pinganillos, hasta cinco compañeros de su partido hicieron uso de estos dispositivos de traducción simultánea para poder escuchar la traducción del euskera del lehendakari Pradales.
Se trataba de los dirigentes territoriales de Andalucía, Juanma Moreno; de las Islas Baleares, Marga Prohens; de Galicia, Alfonso Rueda; de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga y de La Rioja, Gonzalo Capellán.
Temas:
- Partido Popular
- PP
Lo último en España
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
Reyes Maroto citada a declarar el 11 de noviembre por criticar a Ayuso por «asesinatos» en las residencias
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Aznar avisa que si Israel «pierde» en Gaza el mundo occidental quedaría «al borde de la derrota total»
-
Los ‘whatsapps’ por los que se han rebajado las penas a la Manada de Casteldefells: «¿Trío hoy?»
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
Los expertos, en alerta por el declive de la fauna asturiana: salmones, osos pardos y lobos bajo mínimos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
-
Tenerife aspira a acoger las etapas que correspondían a Gran Canaria en la Vuelta a España 2026