Feijóo sobre Cataluña: «Está en decadencia, se necesita hablar más de economía y menos de política»
El PP lanza una ofensiva parlamentaria contra Sánchez tras el ‘Informe Pegasus’ destapado por OKDIARIO
Ayuso de Pegasus: «Ya veréis cómo salen conversaciones mías y no de Sánchez»
Feijóo y Ayuso se dan un baño de masas conjunto en la fiesta de la Comunidad de Madrid
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que Cataluña ha caído en una «decadencia» frente a otros lugares más dinámicos, y ha asegurado que su deber es contribuir en lo posible a revertir esta situación.
«Cataluña necesita hablar menos de política y más de economía; menos de desconectar y más de reconectarse al progreso, al dinamismo que no debió abandonar nunca. Esa es la Cataluña en la que creo, es lo que ofrezco y es en lo que voy a trabajar», ha garantizado en Barcelona durante su intervención en la XXXVII Reunió Cercle d’Economia.
Ha avisado de que, con la invasión rusa a Ucrania, el proceso independentista ha pasado «de ser un instrumento supuestamente liberador a convertirse en una pieza para intentar subordinar las democracias occidentales a una potencia autocrática», porque cree que Rusia quiere debilitar la UE y fragmentar estados.
Feijóo, que ha defendido proyectos como el Corredor Mediterráneo y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha dicho que quien gobierne Cataluña tiene el deber de facilitar la atracción de inversiones, la retención del talento y de la actividad económica.
Así, cree que el ejercicio del autogobierno en pro del proceso independentista «ha provocado daño, pero la utilidad del autogobierno sigue estando al alcance de la mano y debe utilizarse», y ha llamado a evitar que acontecimientos de la historia reciente se repitan.
«Que todos, pensemos como pensemos y votemos a quien votemos, seamos capaces de respetarnos para diseñar una nueva historia, con una Cataluña pujante, en una España pujante», ha pedido.
Ha dicho que el ‘Amigos para siempre’ define su concepción de la relación entre Cataluña y el resto de España, y ha asegurado que «la fuerza de una nacionalidad como la catalana estriba en la admiración y simpatía que suscita fuera de Cataluña».
Ha llamado a «dejar a un lado las políticas de retrovisor» y ha defendido que es mejor la cercanía entre Cataluña y el resto de España que su alejamiento, tras lo que ha descrito el proceso independentista y su resultado como un pésimo negocio, en sus palabras.
Defensa de las autonomías
Ha defendido que las Comunidades Autónomas no forman parte del Estado, sino que son Estado: «Sin ellas, el Estado sería una carcasas hueca», y ha destacado que quien tiene el legado de una cultura propia no la defiende y practica para hostigar al resto, sino para preservar su herencia.
Así, ha destacado que no entiende la identidad como una forma de «rebeldía», sino como una manera de afirmar lo que cada uno es, y ha rechazado tanto la opción de diluir las identidades en un magma global sin diversidad, como la de mantener identidades irreconciliables que se miren con hostilidad.
Javier Faus
En su intervención inicial antes del discurso de Feijóo, el presidente del Cercle d’Economia ha pedido «unidad de acción» del PSOE y Partido Popular para impulsar las reformas que ve necesarias para la economía española y que los populares tengan lealtad con el Gobierno y moderación para evitar la polarización.
Faus también le ha reclamado apostar por una reforma de la financiación autonómica, ya que considera que Cataluña está infrafinanciada, y ha apostado por buscar un «mejor encaje» entre Cataluña y el resto de España, rechazando cualquier iniciativa unilateral y de desobediencia.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
- PP
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
Últimas noticias
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas