Feijóo presenta su renuncia como presidente de la Xunta de Galicia tras más de 13 años en el cargo
Núñez Feijóo, el discreto tecnócrata de las cuatro mayorías absolutas
Sánchez retratado: 7 países europeos ya utilizan fondos europeos para rebajar impuestos como pide Feijóo
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este viernes su renuncia como presidente de la Xunta de Galicia tras más de 13 años en el puesto, un total de 4.759 días. Ahora se centrará en su labores como líder del principal partido de la oposición en España. Se ha despedido con una carta que finaliza con el siguiente mensaje: «Galicia siempre».
Feijóo ha acudido al Parlamento gallego «emocionado y tranquilo», ha afirmado, para entregar al presidente de la Cámara gallega, Miguel Santalices, su renuncia por escrito, con lo que se inicia el proceso para su sucesión que culminará con el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, como nuevo titular del Ejecutivo gallego en menos de dos semanas. «Si no te emocionas en estos momentos no te emocionas nunca», ha señalado antes los medios.
A todos os que me acompañaron desde 2009: conselleiros, altos cargos, membros dos gabinetes, das secretarías e dos equipos de comunicación, en especial aos que me acompañaron máis de preto. Queda na miña memoria a vosa profesionalidade, dedicación e compromiso. Grazas, de corazón pic.twitter.com/QCBxr1ueSK
— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) April 29, 2022
En el escrito recuerda que aunque las nuevas responsabilidades públicas que asume «no son incompatibles» con la titularidad del Gobierno autonómico, considera que el cargo de presidente de la Xunta y «ostentar la representación ordinaria del Estado en la comunidad merece una dedicación absoluta». Y «de esa conciencia surge la decisión de dejar el cargo que durante 13 años ejercí con la mayor entrega responsabilidad y lealtad», añade.
«Nunca podré olvidar la confianza depositada en mí ni devolver el cariño que recibí de Galicia en estos años», concluye la parte mecanografiada de esta misiva, en la que traslada «formalmente» a Santalices su renuncia y le pide que inicie «los trámites oportunos al objeto de proceder al cese».
Al dar su carta a Santalices, ha bromeado con que le tiene que entregar este escrito a «uno de Orense», de donde procede el presidente del Parlamento, porque «saben leer entre líneas».
La fecha de investidura
Dentro de este proceso, está previsto que la próxima semana Santalices llame a consultas a los portavoces de los tres grupos parlamentarios y se establezca el calendario para el pleno de investidura, que se celebrará previsiblemente la siguiente semana, la del 9 de mayo.
A partir de que se oficialice su renuncia con la publicación de su dimisión en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tanto Feijóo como el resto de miembros del Gobierno gallego pasarán a estar en funciones hasta la toma de posesión del nuevo presidente, que elegirá a su equipo de consejeros.
Antes de acudir al despacho del presidente del Parlamento, Alberto Núñez Feijóo ha estado reunido con los diputados del grupo parlamentario y sus colaboradores más cercanos, después de llegar con adelanto sobre el horario previsto a la Cámara gallega y hablar unos momentos de manera informal con los periodistas que lo aguardaban.
El líder del PP realizó su última intervención ante el pleno del Parlamento gallego esta misma semana, cuando aprovechó la sesión de control al Gobierno para despedirse. «En estas bancadas fui feliz. Llevo con orgullo mi condición de gallego. De la misma manera que serví a Galicia seguiré sirviendo aquí o allá a la tierra madre», manifestó en el hemiciclo con respecto a su marcha a Madrid.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes