Feijóo pide un plan nacional de acogida de refugiados y un fondo extraordinario que cubra los gastos
Feijóo celebra que Sánchez «se haya movido para bajar impuestos» como pedía él
Podemos convierte a los ucranianos que huyen de la invasión en refugiados de segunda
La CEOE critica la lentitud de España con los fondos Next Generation en comparación con otros países
¿Cómo puedes ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este domingo en la Conferencia de Presidentes celebrada en La Palma la creación de un plan nacional de acogida de refugiados “que permita darles una acogida digna y sostenible en el tiempo” y habilitar de forma urgente un “fondo extraordinario” para abordar los gastos derivados de esta actuación.
Feijóo, que ha reiterado su “apoyo inequívoco” al Gobierno en la posición exterior de España dentro de la UE y de la OTAN, ha hecho hincapié en la importancia de dar “una respuesta coordinada a la crisis humanitaria” provocada por la guerra en Ucrania. Y, sobre este punto, demandó la concreción de un plan nacional de acogida de refugiados que permita darles una nueva vida digna y sostenible en el tiempo.
Para ello, ha insistido en la necesidad de habilitar un fondo extraordinario para abordar los gastos derivados de esta actuación y “garantizar la correcta atención sanitaria y educativa, así como promover la inclusión social”.
En cuanto a otros asuntos, como los fondos europeos Next Generation, el responsable de la Administración gallega ha lamentado nuevamente que en lo conocido hasta ahora primen el centralismo y la lentitud en el reparto: “Centralismo porque de cada 10 euros, siete quedan en manos de la Administración general del Estado; y lentitud porque de las 137 convocatorias que había que sacar en este primer trimestre, sólo se sacaron 31”, precisó, denunciando que, de este modo, los fondos europeos no se van a ejecutar en plazo.
Estas propuestas acompañan a la petición de “medidas urgentes domésticas” para minimizar las consecuencias socioeconómicas en las empresas y en los ciudadanos: “El Gobierno tiene que bajar impuestos y concretarlos para hacer la energía más accesible desde el punto de vista industrial y de los hogares. Tenemos que bajar los impuestos que gravan la electricidad, el gas, la gasolina y el gasóleo. Es imprescindible hacerlo para que no se sigan cerrando fábricas”.
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores