Feijóo pide un plan nacional de acogida de refugiados y un fondo extraordinario que cubra los gastos
Feijóo celebra que Sánchez «se haya movido para bajar impuestos» como pedía él
Podemos convierte a los ucranianos que huyen de la invasión en refugiados de segunda
La CEOE critica la lentitud de España con los fondos Next Generation en comparación con otros países
¿Cómo puedes ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este domingo en la Conferencia de Presidentes celebrada en La Palma la creación de un plan nacional de acogida de refugiados “que permita darles una acogida digna y sostenible en el tiempo” y habilitar de forma urgente un “fondo extraordinario” para abordar los gastos derivados de esta actuación.
Feijóo, que ha reiterado su “apoyo inequívoco” al Gobierno en la posición exterior de España dentro de la UE y de la OTAN, ha hecho hincapié en la importancia de dar “una respuesta coordinada a la crisis humanitaria” provocada por la guerra en Ucrania. Y, sobre este punto, demandó la concreción de un plan nacional de acogida de refugiados que permita darles una nueva vida digna y sostenible en el tiempo.
Para ello, ha insistido en la necesidad de habilitar un fondo extraordinario para abordar los gastos derivados de esta actuación y “garantizar la correcta atención sanitaria y educativa, así como promover la inclusión social”.
En cuanto a otros asuntos, como los fondos europeos Next Generation, el responsable de la Administración gallega ha lamentado nuevamente que en lo conocido hasta ahora primen el centralismo y la lentitud en el reparto: “Centralismo porque de cada 10 euros, siete quedan en manos de la Administración general del Estado; y lentitud porque de las 137 convocatorias que había que sacar en este primer trimestre, sólo se sacaron 31”, precisó, denunciando que, de este modo, los fondos europeos no se van a ejecutar en plazo.
Estas propuestas acompañan a la petición de “medidas urgentes domésticas” para minimizar las consecuencias socioeconómicas en las empresas y en los ciudadanos: “El Gobierno tiene que bajar impuestos y concretarlos para hacer la energía más accesible desde el punto de vista industrial y de los hogares. Tenemos que bajar los impuestos que gravan la electricidad, el gas, la gasolina y el gasóleo. Es imprescindible hacerlo para que no se sigan cerrando fábricas”.
Lo último en España
-
Está en Madrid y parece de película: el castillo a 45 minutos del centro que casi nadie conoce y es increíble
-
Qué ver y qué hacer en el barrio de Chueca: historia, por qué se llama así, qué ver, mapa y dónde está
-
Chalets con piscina por 150.000 euros: éste es el pueblo más barato de Madrid para comprar una casa
-
Horrorland, el parque temático de Halloween en Barcelona: todas las novedades y precios de miedo
-
Feria de San Lucas 2025: concierto hoy Jaén de Café Quijano y, Los Secretos y La Guardia
Últimas noticias
-
Torres se niega a dimitir como presidente del BBVA: «Mi continuidad no dependía para nada de la OPA»
-
Ni trampas ni insecticidas: el sencillo truco profesional para eliminar una plaga de hormigas voladoras en tu casa
-
Giro de 180º en las botellas de plástico: el cambio que llega tras los tapones fijos
-
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía: llegan lluvias muy fuertes
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado y reacciones en Bolsa