Feijóo convoca a los presidentes autonómicos para evitar que Sánchez sólo negocie con Cataluña
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, quiere liderar el debate del nuevo modelo de financiación autonómico y evitar que el Gobierno de Sánchez lo negocie sólo con sus socios catalanes. Para ello ha convocado a otros siete presidentes autonómicos, la mitad de ellos del PSOE.
Feijóo ha anunciado este miércoles que el próximo día 2 de noviembre se reunirán en la capital gallega los presidentes de Galicia, Asturias, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria y Extremadura para abordar el nuevo modelo de financiación autonómica y evitar que el mismo sea decidido en “una mesa bilateral” entre el Gobierno central y Cataluña.
En su intervención en el debate de política general de Galicia, Núñez Feijóo ha insistido en la importancia que tendrá para las comunidades el nuevo modelo de financiación, por lo que urge saber “si las comunidades contaremos con un árbitro imparcial para ordenar este debate crucial o si ese árbitro está hipotecado por un jugador que, además, no acata el reglamento” como es el caso, a su juicio, de la Generalitat.
En este sentido, el presidente de la Xunta ha pedido a los grupos de la oposición en Galicia -BNG y PSdeG- “el apoyo inequívoco” a la postura del Ejecutivo autonómico para impedir que el modelo autonómico sea “decidido en una mesa bilateral con el único Gobierno autonómico que se manifiesta abiertamente en contra de la nación”.
“Tememos que el mal llamado diálogo con los independentistas haga imposible cualquier otro modelo de financiación que no satisfaga plenamente a los partidos independentistas” obviando así cuestiones como el envejecimiento o la dispersión poblacional.
En otro orden de cosas, ha insistido en demandar al Gobierno central “transparencia” en el reparto de los fondos europeos para que no supongan una “oportunidad perdida” para las comunidades autónomas.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo gallego ha señalado que “los Next Generation son una ocasión irrepetible para transformar la economía” por lo que “los errores de gestión, la arbitrariedad y la falta de transparencia del Gobierno no pueden convertirlos en una oportunidad perdida”.
Al respecto, Núñez Feijóo ha lamentado que durante la pandemia “hayamos tenido de todo menos de cogobernanza” pese a que las comunidades “hemos estado a la altura de lo que se esperaba y hemos dado una lección a aquellos que cuestionaban el modelo de autonomías”.
Por ello, ahora los presidentes autonómicos temen un reparto injusto en los fondos europeos después de que, en el caso gallego, se remitieron al Gobierno 354 proyectos para acceder a dichos fondos sin obtener respuesta más allá que un acuse de recibo, ha dicho.
Finalmente, el presidente de la Xunta también ha apuntado que es una petición de varios presidentes regionales que los presupuestos generales de 2022 incluyan nuevamente unos fondos Covid porque “es incoherente defender medidas extraordinarias con recursos ordinarios”.
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring