Feijóo clama contra el cupo catalán: «Hay que pararlo, lleva a la ruptura de 46 años de convivencia»
Feijóo confía en que las discrepancias dentro del PSOE y del Gobierno impidan aprobar esta "tropelía"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que los pactos del PSOE con los independentistas, como el denominado cupo catalán, están provocando una «mutación constitucional» que lleva a la derogación de la Constitución». Y asegura que esto hay que «pararlo porque se está abriendo un camino peligrosísimo que conduce a la ruptura de 46 años de convivencia en España». «Estamos ante un desafío nacional y yo convoco a los españoles a superarlo. Esto trasciende a lo que puede hacer un político o un partido. Esto es una cuestión nacional, España nunca ha vivido una situación como ésta», ha dicho el líder del PP.
A su juicio, el pacto entre el PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat es «una derogación constitucional». «El Partido Socialista, que hace tiempo hablaba de la necesidad de evolucionar hacia un Estado federal, acaba de enmendarse a sí mismo y ahora ya habla de un Estado confederal», ha denunciado el popular en una entrevista a Europa Press.
Financiación singular
Tras recalcar que el cupo catalán «es inconstitucional porque rompe el principio de solidaridad territorial», Feijóo ha explicado que el «cupo vasco y navarro están introducidos en la Constitución mientras que en el resto de CCAA hay un sistema ordinario de financiación».
El presidente del Partido Popular asegura que su partido va a trabajar para que esa financiación singular de Cataluña no se produzca, y ha admitido que confía en que «dentro del PSOE e incluso dentro del Gobierno haya discrepancias que impidan a Sánchez aprobar esta tropelía». «Estoy esperanzado en que miembros del Partido Socialista pongan pie en pared ante este último desafío a la igualdad de todos los ciudadanos», ha insistido.
En este punto, ha señalado que el PP y sus presidentes autonómicos tratarán de «impedir la desigualdad ante la sanidad, la educación y los servicios públicos en España». En ese contexto ha enmarcado la reunión que el 6 de septiembre mantendrá con sus barones territoriales, después de que Sánchez se haya «negado a convocar la Conferencia Presidentes» y esté provocando «una mutación constitucional» a través de sus pactos con los independentistas.
Una reunión en que el presidente popular dice que hablarán de «lo que es de todos, del dinero de los españoles, no del dinero de sus territorios» porque, a su entender, «la financiación autonómica no es la financiación de un territorio sino la financiación de los ciudadanos que viven en ese territorio y del conjunto de la nación, ha explicado Feijóo.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»