Feijóo califica la victoria de Ayuso como «una bocanada de oxígeno para el PP» y un «castigo» a Sánchez
El presidente de la Xunta y líder del Partido Popular de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este domingo la aplastante victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo como «una bocanada de oxígeno» para el PP y, al mismo tiempo, como un «mensaje de castigo» al Gobierno de Pedro Sánchez.
Así lo ha manifestado hoy en una entrevista en la Radio Galega, en la que el presidente gallego ha vinculado la derrota del PSOE en esos comicios, que ha pasado de primera a tercera fuerza en la Cámara regional al pasar de 37 a 24 escaños, a la «enorme irresponsabilidad» que supusieron las mociones de censura presentadas en Murcia y en Castilla y León y la «abortada» en Madrid.
«En un país en pandemia y con un estado de alarma, que se presenten tres mociones de censura en un mismo día es una enorme irresponsabilidad institucional sin precedentes», ha sentenciado.
En este sentido, Feijóo ha considerado que «la gente ya está cansada de la política del marketing, del populismo fácil y de esta especie de serie televisiva que viene por parte del Gobierno de España».
Eso, a su juicio, provocó que el Partido Socialista «bajase a tercera división» el 4M mientras que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, «acaba de salir de la formación política sin destino conocido».
Además, el presidente del PP de Galicia ha señalado que el destierro de Ciudadanos fuera de la Asamblea de Madrid al no haber conseguido captar el 5% de los votos de los madrileños es un «mensaje contundente hacia ese tipo de partidos que decían que venían a regenerar la política y lo único que querían era quedarse con la Comunidad de Murcia y con el Ayuntamiento de Murcia».
Para el gallego la victoria de Isabel Díaz Ayuso, que se ha convertido en primera fuerza con 65 escaños y gobernará gracias al apoyo de Vox, «puede replantear el mapa electoral de España».
Feijóo ha reivindicado que el 4M tiene «una enorme trascendencia política, del mismo modo que la tuvo» la jornada electoral de julio del 2020 en Galicia, cuando consiguió su cuarta mayoría absoluta consecutiva con 42 escaños (uno más que la anterior legislatur) mientras los socialistas fueron tercera fuerza y la coalición Galicia en Común se quedó fuera del Parlamento autonómico.
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada