Feijóo acusa a Sánchez de pactar con la OTAN al margen del Congreso condicionando a gobiernos futuros
El líder del PP ha criticado que "Sánchez ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a través de un mensaje en redes sociales este domingo 22 de junio a Pedro Sánchez de pactar con la OTAN al margen del Congreso, condicionando a gobiernos futuros. La declaración de Alberto Núñez Feijóo se ha producido después de que Sánchez haya comparecido desde La Moncloa para explicar el pacto con la OTAN, que exime a España de llegar al 5% del PIB de gasto en Defensa.
Alberto Núñez Feijóo ha destacado que el acuerdo para no aumentar el citado gasto representa «una cortina de humo» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «para tapar la corrupción», y ha afirmado que el «objetivo final» de la OTAN «sigue siendo el 5%».
Feijóo ha tildado la declaración institucional de Sánchez en La Moncloa de «propaganda al margen» y ha considerado que «lo que Sánchez acaba de decir es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso». «O sea, ha acordado -Sánchez- que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante», ha sostenido el líder del PP.
Asimismo, ha remarcado que la prensa internacional mantiene que «el objetivo final» establecido por la OTAN «sigue siendo el 5%» y que Sánchez «debe contestar a todas las dudas que están surgiendo». «No puede pretender seguir mintiendo a todo el mundo. La política exterior es algo serio, no una cortina de humo para tapar la corrupción», ha zanjado.
Propaganda al margen, lo que Sánchez acaba de decir es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso. O sea, ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) June 22, 2025
Asimismo, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha arremetido contra Sánchez por comparecer «un domingo por la tarde, no para hablar de la defensa de Europa, sino para continuar en su propia estrategia de defensa sobre los casos de corrupción que le rodean». «No ha sido una comparecencia para hablar de política exterior sino para apartar el foco de la política interior», ha señalado, y ha criticado que Sánchez «no ha informado a los grupos parlamentarios de lo acordado con la OTAN».
Además, ha criticado que Sánchez haya comparecido este domingo 22 de junio para hablar de la OTAN, «después de permanecer mudo» tras la entrada el viernes de la Guardia Civil en Ferraz, en el Ministerio de Transportes y en Adif.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este domingo que España gastará el 2,1% de su PIB en defensa, «ni más ni menos», tras lograr un acuerdo con la OTAN que la exime de llegar al 5 % que considera que era «desproporcionado, innecesario» e incompatible con el estado del bienestar.
Sánchez ha hecho una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa tras ese acuerdo al que ha llegado con la Alianza después de una negociación que se aceleró desde el pasado viernes, cuando trasladó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, su rechazo a llegar a ese porcentaje.
Pero eso no impedirá a España cumplir con todas sus capacidades y compromisos con la Alianza y mantener la unidad de esta organización.
España, según los técnicos de las Fuerzas Armadas citados por el presidente, España necesitará dedicar un 2,1 % de su PIB para mantener todo el personal, el equipamiento y las infraestructuras necesarias y para hacer frente a las amenazas y desafíos
Sánchez ha afirmado que, con el acuerdo, España permanece dentro del consenso de la OTAN y se ha conseguido el pacto mediante una negociación diplomática «discreta, eficaz, honesta y justa».
España siempre ha sido fundamental para la OTAN debido a su posición estratégica con la Base de Rota en Cádiz. La Base Naval de Rota en Cádiz está considerada por Estados Unidos la puerta de entrada al Mediterráneo. NAVSTA Rota desempeña un papel crucial en el apoyo a los objetivos y la defensa de Estados Unidos. Proporciona apoyo logístico y presencia estratégica crucial para las operaciones África y Oriente Medio.
NAVSTA Rota apoya las prioridades estratégicas de las Fuerzas Navales de Europa y África Central (Eurafcent), la 6.ª Flota y el comando de combate. Proporciona aeródromos e instalaciones portuarias, seguridad, protección de la fuerza, apoyo logístico, soporte administrativo y servicios de emergencia a todas las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo